Exportación Completada — 

El uso de las aplicaciones móviles como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de III ciclo de la especialidad de inglés-español de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de las aplicaciones móviles como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés, la muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de III ciclo de la especialidad inglés -Español de la Universidad Nacional de Caj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Pérez, María Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicaciones móviles
aprendizaje
idioma inglés
comparativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de las aplicaciones móviles como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés, la muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de III ciclo de la especialidad inglés -Español de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2020. Respecto a la metodología es de enfoque cuantitativa, de tipo descriptiva y cuenta con un diseño transversal, pre-experimental. En cuanto al instrumento se empleó un cuestionario para medir el uso de las aplicaciones móviles y una evaluación para las habilidades lingüísticas del inglés. Con relación a los resultados se encontró un valor de significancia de 0.000 para la prueba de Wilcoxon lo cual demostró que la hipótesis general ha sido comprobada de manera significativa, definiendo un cambio o variación entre las pruebas de pre test y post test. De esta manera se descubrió que los estudiantes en general que utilizaron aplicaciones móviles como estrategia didáctica aprendieron y fortalecieron con mayor facilidad el idioma inglés ya que en el post test del estudio, se evidenció un cambio significativo en los niveles del idioma inglés (de un promedio de 19.5% ubicados como sobresalientes, a un 62.5%), así como en sus diferentes dimensiones, encontrando un valor significativo en el desempeño de los estudiantes en relación al pre test. Evidenciando una mejora significativa en los estudiantes para las dimensiones de expresión escrita de 17% a 78%, expresión oral de 17% a 56%, comprensión auditiva de 33% a 72% y comprensión de lectura de 11% a 44%, ubicados como sobresalientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).