Control Interno y su Incidencia en la Gestión de Tesorería de la Municipalidad Distrital de San Bernardino - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del control interno en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Bernardino – 2022. Fue una investigación con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional – explicativa, se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5563 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno gestión de tesorería ejecución financiera ingreso gasto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del control interno en la gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Bernardino – 2022. Fue una investigación con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional – explicativa, se utilizó como instrumento un cuestionario escala de Likert a una muestra constituida por24 trabajadores de la Municipalidad en estudio. Los resultados muestran que, el 71% valora el control interno como bueno con una incidencia total del 71% en la valoración de la gestión de tesorería como buena y el 29% valora el control interno como regular con una incidencia del 21% en la valoración de la gestión de tesorería como regular, valorándose la gestión de tesorería por el 79% como buena gestión; por el 21% como gestión regular. Se concluye que existe una incidencia directa del control interno en la gestión de tesorería, donde las variaciones en el control interno explicarían entre un 39.7% y 61.9% las variaciones en la gestión de tesorería según los coeficientes de Cox y Snell y Nagelkerke. A nivel de dimensiones se concluye que las variaciones del control interno explicarían entre un 17,9% y 30,2% las variaciones en la ejecución financiera del ingreso y entre un 27,7% y 41,0% las variaciones en la Ejecución financiera del gasto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).