Gestión financiera y de tesorería en la Municipalidad Distrital de Lajas, 2024.
Descripción del Articulo
La Municipalidad Distrital de Lajas según la Contraloría General de la República evidencia la falta de control apropiado, lo que afecta la trazabilidad del registro de información en el SIAF y el control en el proceso de ejecución del gasto público, además de la transparencia y la adecuada gestión d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/716 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Tesorería Ingresos Gastos Presupuesto Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La Municipalidad Distrital de Lajas según la Contraloría General de la República evidencia la falta de control apropiado, lo que afecta la trazabilidad del registro de información en el SIAF y el control en el proceso de ejecución del gasto público, además de la transparencia y la adecuada gestión de tesorería por lo que se planteó como objetivo general determinar la relación de la gestión financiera con la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Lajas, 2024. La investigación fue básica, de alcance descriptiva – relacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental – transversal, en la que se tuvo una población y muestra de 20 colabora vinculados a la gestión financiera y de tesorería de la entidad y a quienes se aplicó un cuestionario teniendo como técnica la encuesta. Los resultados determinaron que en la Municipalidad Distrital de Lajas el nivel de la gestión financiera es regular en un 80%, la que se encuentra asociada a la planeación de la programación de actividades y metas financieras, además del análisis y evaluación de la ejecución financiera con base a un control, comunicación y seguimiento de medidas correctivas. Con relación a la gestión de tesorería su nivel es regular en un 60%, la que se vincula a la gestión de ingresos desde la estimación, control y depósito, así como de la gestión de gastos desde el compromiso, devengado y girado. También, se determinó por intermedio del coeficiente de correlación de Pearson que la gestión financiera tiene una relación significativa con la variable gestión de tesorería y dimensiones, ingresos y gastos (r p. = 0.811, 0.763 y 0.823; p = 0.000). Se concluyó que la gestión financiera tiene una relación directa y significativa con la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Lajas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).