NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El vólvulo del colon sigmoides es la rotación axial de dicho segmento sobre su propio eje y sobre el mesenterio que lo irriga, provocando obstrucción intestinal, daño vascular, necrosis y perforación intestinal. Es una patología frecuente en pobladores de altiplano boliviano y peruano,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vólvulo de colon sigmoides dehiscencia de anastomosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNC_6bdd4c4eab2906c43cbb5941deb226e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6456 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
title |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
spellingShingle |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 Durán Cerquín, Luis David Vólvulo de colon sigmoides dehiscencia de anastomosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
title_full |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
title_fullStr |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
title_full_unstemmed |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
title_sort |
NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022 |
author |
Durán Cerquín, Luis David |
author_facet |
Durán Cerquín, Luis David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Gutiérrez, Glenn Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durán Cerquín, Luis David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vólvulo de colon sigmoides dehiscencia de anastomosis |
topic |
Vólvulo de colon sigmoides dehiscencia de anastomosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
INTRODUCCIÓN: El vólvulo del colon sigmoides es la rotación axial de dicho segmento sobre su propio eje y sobre el mesenterio que lo irriga, provocando obstrucción intestinal, daño vascular, necrosis y perforación intestinal. Es una patología frecuente en pobladores de altiplano boliviano y peruano, sobre todo en altitudes mayores a 3000 m.s.n.m. La dehiscencia de anastomosis intestinal (DA) es la pérdida de la continuidad parcial o total en la línea de sutura lo que conlleva a una falla en la hermeticidad y una comunicación entre los compartimentos intra y extra luminales del intestino provocando una fuga del contenido intestinal. OBJETIVOS: Determinar si el NPO prolongado y la desnutrición son los factores de riesgo que más influyen en la dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el hospital regional docente de Cajamarca. 2018 – 2022. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo, analítico de casos y controles. Se utilizó la prueba de chi cuadrado (χ²), p-valor para la significancia estadística y el odds ratio para establecer la asociación. RESULTADOS: De los 102 pacientes inicialmente identificados, 52 fueron incluidos en el grupo de estudio; 9 presentaron DA (casos) y 43 no presentaron DA (controles); según la prueba estadística Chi-cuadrado se ha establecido que, los factores de riesgo que tienen relación significativa (p<0,05) con la dehiscencia de anastomosis son, el NPO prolongado (p=0,000), albúmina (p=0,011), lactato (p=0,017) y el IMC (p=0,008). Además se determinó con OR>1 que los factores de riesgo asociados a DA son el NPO prolongado con OR = 15,20 (IC95%: 2,86-80,77) lo que indica asociación altamente significativa y un riesgo de 15,20 veces la probabilidad de que se presente DA cuando tiene NPO prolongado ≥ 7 días, albúmina con OR= 6,43 (IC 95%: 1,37- 30,11) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 6,43 veces la probabilidad de que se presente DA cuando la albúmina es < 3.5 g/dl, lactato con OR= 5,82 (IC 95%: 1,24-27,30) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 5,82 veces la probabilidad de que se presente DA cuando hay presencia de Lactato ≥1.6 y el IMC con OR= 7,80 (IC 95%: 1,47-41,42) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 7,80 veces la probabilidad de que se presente DA cuando el IMC es < 18.5, es decir. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo perioperatorios que intervienen en la dehiscencia anastomótica de pacientes postoperados por vólvulo del sigmoides en el Hospital Regional de Cajamarca son: NPO prolongado, IMC < 18.5, hipoalbuminemia, lactato elevado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T00:30:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T00:30:04Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6456 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6456 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/7/T016_48642312_T.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/6/Constancia%20de%20autorizacio%cc%80n.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/2/Reporte%20turnitin.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/4/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/5/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/8/Luis%20Duran.JPG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19e614a56206fb5475e8e7a7ca79d25b 385b585cf21b69044b7183131ca8f561 bd289fbbcb6578a87a6f9e0803faf24d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eda86c597094b47fb7f869a7ca66a86f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163554919481344 |
spelling |
Díaz Gutiérrez, Glenn JaimeDurán Cerquín, Luis David2024-03-19T00:30:04Z2024-03-19T00:30:04Z20242024http://hdl.handle.net/20.500.14074/6456INTRODUCCIÓN: El vólvulo del colon sigmoides es la rotación axial de dicho segmento sobre su propio eje y sobre el mesenterio que lo irriga, provocando obstrucción intestinal, daño vascular, necrosis y perforación intestinal. Es una patología frecuente en pobladores de altiplano boliviano y peruano, sobre todo en altitudes mayores a 3000 m.s.n.m. La dehiscencia de anastomosis intestinal (DA) es la pérdida de la continuidad parcial o total en la línea de sutura lo que conlleva a una falla en la hermeticidad y una comunicación entre los compartimentos intra y extra luminales del intestino provocando una fuga del contenido intestinal. OBJETIVOS: Determinar si el NPO prolongado y la desnutrición son los factores de riesgo que más influyen en la dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el hospital regional docente de Cajamarca. 2018 – 2022. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo, analítico de casos y controles. Se utilizó la prueba de chi cuadrado (χ²), p-valor para la significancia estadística y el odds ratio para establecer la asociación. RESULTADOS: De los 102 pacientes inicialmente identificados, 52 fueron incluidos en el grupo de estudio; 9 presentaron DA (casos) y 43 no presentaron DA (controles); según la prueba estadística Chi-cuadrado se ha establecido que, los factores de riesgo que tienen relación significativa (p<0,05) con la dehiscencia de anastomosis son, el NPO prolongado (p=0,000), albúmina (p=0,011), lactato (p=0,017) y el IMC (p=0,008). Además se determinó con OR>1 que los factores de riesgo asociados a DA son el NPO prolongado con OR = 15,20 (IC95%: 2,86-80,77) lo que indica asociación altamente significativa y un riesgo de 15,20 veces la probabilidad de que se presente DA cuando tiene NPO prolongado ≥ 7 días, albúmina con OR= 6,43 (IC 95%: 1,37- 30,11) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 6,43 veces la probabilidad de que se presente DA cuando la albúmina es < 3.5 g/dl, lactato con OR= 5,82 (IC 95%: 1,24-27,30) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 5,82 veces la probabilidad de que se presente DA cuando hay presencia de Lactato ≥1.6 y el IMC con OR= 7,80 (IC 95%: 1,47-41,42) es decir que hay asociación altamente significativa y un riesgo de 7,80 veces la probabilidad de que se presente DA cuando el IMC es < 18.5, es decir. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo perioperatorios que intervienen en la dehiscencia anastomótica de pacientes postoperados por vólvulo del sigmoides en el Hospital Regional de Cajamarca son: NPO prolongado, IMC < 18.5, hipoalbuminemia, lactato elevado.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCVólvulo de colon sigmoidesdehiscencia de anastomosishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00NPO prolongado y desnutrición como factores de riesgo y la dehisencia de anastomosis intestinal en pacientes post operados por vólvulo de sigmoides en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de MedicinaMedicina HumanaMédico Cirujano4864231217913404https://orcid.org/0000-0001-9338-0433http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Cabrera Cerna, EnriqueCabrera Bringas, Fernando MartínRomero Casanova, Milton CésarORIGINALT016_48642312_T.pdfT016_48642312_T.pdfapplication/pdf1094334http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/7/T016_48642312_T.pdf19e614a56206fb5475e8e7a7ca79d25bMD57Constancia de autorizaciòn.pdfConstancia de autorizaciòn.pdfapplication/pdf1220032http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/6/Constancia%20de%20autorizacio%cc%80n.pdf385b585cf21b69044b7183131ca8f561MD56Reporte turnitin.pdfReporte turnitin.pdfapplication/pdf22017http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/2/Reporte%20turnitin.pdfbd289fbbcb6578a87a6f9e0803faf24dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILLuis Duran.JPGLuis Duran.JPGimage/jpeg7494http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6456/8/Luis%20Duran.JPGeda86c597094b47fb7f869a7ca66a86fMD5820.500.14074/6456oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/64562024-03-22 09:33:22.042Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).