Modelo de gamificación para la evaluación motivacional intrínseca en los colaboradores de tecnología de la información de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito general de la investigación fue analizar si un modelo de gamificación impacta en la evaluación motivacional intrínseca en los colaboradores de Tecnología de Información de la Universidad Nacional de Cajamarca. En una organización es de suma importancia tener en consideración el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Sandoval, Nilda Azucena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recurso humano
modelo
motivación
gamificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito general de la investigación fue analizar si un modelo de gamificación impacta en la evaluación motivacional intrínseca en los colaboradores de Tecnología de Información de la Universidad Nacional de Cajamarca. En una organización es de suma importancia tener en consideración el nivel de motivación con el que cuenta el recurso humano para poder desarrollar sus actividades diarias, buscando siempre identificar que estrategias o métodos aplicar para promover el aumento de la motivación. La gamificación es el uso de mecánicas de juego para ayudar a los participantes a desarrollar sus acciones, motivación, dedicación y otras cualidades con el fin de lograr sus objetivos y los de la organización. En el desarrollo de la investigación fue necesario ejecutar un diagnóstico del estado motivacional del personal, analizar los requerimientos informativos prioritarios para diseñar el modelo de gamificación y establecer las diferencias significativas para la evaluación motivacional intrínseca en los colaboradores luego de la aplicación del modelo de gamificación. En la investigación del tipo aplicada de diseño preexperimental, se utilizó el método hipotético-deductivo mediante la aplicación de fichas de observación y cuestionarios a 10 colaboradores, para comprender la estructura, dinámica de la organización, problemática, procesos y obtener datos del nivel motivacional en el desarrollo de actividades de los colaboradores de las diferentes áreas. En el estudio se determinó que un modelo de gamificación acorde a la estructura, procesos y dinámica de la organización impactó positivamente en la evaluación motivacional intrínseca en los colaboradores de Tecnología de Información de la Universidad Nacional de Cajamarca, validando la hipótesis mediante pruebas T para dos muestras emparejadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).