Plan estratégico para la mejora de los procesos de gestión de la Empresa Metalcom Cesar's E.I.R.L.. Cajamarca en el periodo 2022-2024
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar un plan estratégico para mejorar los procesos de gestión de la empresa Metalcom Cesar’s E.I.R.L. La investigación, es de tipo aplicada y para su desarrollo empleó el método inductivo y deductivo. Asimismo, utilizo el instrumento del cuestionario y la técnica de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan estratégico proceso de gestión análisis FODA matriz EFE Matriz EFI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación buscó determinar un plan estratégico para mejorar los procesos de gestión de la empresa Metalcom Cesar’s E.I.R.L. La investigación, es de tipo aplicada y para su desarrollo empleó el método inductivo y deductivo. Asimismo, utilizo el instrumento del cuestionario y la técnica de la encuesta que se aplicó a la población muestral de 20 colaboradores y 20 clientes de la empresa Metalcom Cesar’s E.I.R.L de Cajamarca. Los principales resultados de la investigación encontraron que las empresas deben contar con plan estratégico para saber a dónde se proyectara en el largo plazo y que servirá de brújula para el resto de planes y el resto de herramientas de gestión. La matriz EFI, tiene un valor promedio de 2.58 lo que indica que el posicionamiento estratégico interno esta ligeramente bien porque el estándar es 2.50, de igual modo la matriz EFE tiene un valor promedio de 2.83 que denota que el posicionamiento externo estratégico de la empresa también esta en un nivel ligeramente bien porque el promedio estándar es 2.50 y finalmente la matriz de perfil competitivo tiene un valor de 3.47. Finalmente en un promedio de 65% el análisis interno demuestra que no existen los recursos y no se desarrollan adecuadamente las actividades, en donde sobresalen las debilidades y en promedio de 65% el análisis externo también el mismo contexto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).