Geología estructural y su relación con el emplazamiento de cuerpos intrusivos aflorantes en el litoral marino al sur de Lima entre los paralelos S12.33° – S12.47°.

Descripción del Articulo

La investigación ubicada en los distritos de San Bartolo, Santa María del Mar y Embajadores, provincia y región de Lima se caracteriza por presentar afloramientos de rocas sedimentarias de la Formación Pamplona, Formación Atocongo y secuencias volcánicas submarinas de la Formación Chilca, de edad Cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Saucedo, Marco Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Configuración estructural
Enjambre de diques
Evento sintectónico
Fallas extensionales
Cuerpos intrusivos concordantes
Sub-concordantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La investigación ubicada en los distritos de San Bartolo, Santa María del Mar y Embajadores, provincia y región de Lima se caracteriza por presentar afloramientos de rocas sedimentarias de la Formación Pamplona, Formación Atocongo y secuencias volcánicas submarinas de la Formación Chilca, de edad Cretácico Inferior; además existen cuerpos intrusivos precursores del emplazamiento del Batolito de la Costa y enjambre de diques y sills pertenecientes a una extensión ensiálica formadora de rift. Es por ello que se determinó la configuración estructural y su relación con los cuerpos ígneos aflorantes. Los objetivos son, además de caracterizar la geología estructural y su implicancia con el emplazamiento de estos cuerpos, describirlos petro-mineralógicamente y determinar su relación espacial con respecto a las secuencias sedimentarias y volcánicas submarinas, posteriormente realizar el modelo geológico 3-D. Se realizó la toma de datos estructurales por estaciones, cartografiado geológico, toma de muestras para realizar el análisis en laboratorio a través de secciones delgadas. Como resultados se obtuvieron que las estructuras relacionadas con el emplazamiento de cuerpos intrusivos son fallas trans-tensionales principales de NO-SE, NE- SO y O-E, relacionadas al emplazamiento de la primera, segunda y tercera generación asociados a diques máficos, vesiculares y anular correspondientemente. Se concluye que los intrusivos presentan una foliación concordante a la estratificación de las rocas vulcano sedimentarias de la Formación Pamplona, al oeste, y sub-concordantes en el contacto con el techo de la Formación Pamplona y piso de la Formación Atocongo, al este, determinando a esta foliación como un evento sintectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).