Exportación Completada — 

El aprendizaje colaborativo y su relación con la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes del cuarto grado de la I.E Secundaria “Jorge Basadre”, Tayal, Cochabamba, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio” en los estudiantes del cuarto grado de la I. E “Jorge Basadre” de Tayal, Cochabamba, 2021. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Sánchez, Nidia Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resuelve problemas de regularidad
aprendizaje colaborativo
equivalencia y cambio  
competencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio” en los estudiantes del cuarto grado de la I. E “Jorge Basadre” de Tayal, Cochabamba, 2021. Las variables estudiadas fueron el Aprendizaje colaborativo y la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”. El tipo de investigación, por su profundidad y nivel corresponde a un estudio Descriptivo – Correlacional, de corte transversal o transeccional y con diseño no experimental. Se inscribe en el Paradigma Positivista con enfoque Cuantitativo, en la línea de investigación: Gestión pedagógica, tecnológica y calidad educativa. Los instrumentos de medición que se utilizaron fueron un Cuestionario con 25 ítems y una Prueba pedagógica con 20 ítems aplicados a una muestra de 32 estudiantes. La validación de los instrumentos se realizó a través de Juicio de expertos. Para determinar la consistencia interna de los instrumentos se aplicó el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados de correlación de variables demuestran que existe una correlación positiva y significativa, de acuerdo con la prueba de Rho de Spearman, donde r= ,879 y p=0,00, lo cual significa que debemos fortalecer el aprendizaje colaborativo para lograr mayor desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio” en los estudiantes del cuarto grado de la I. E “Jorge Basadre” de Tayal, Cochabamba, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).