Automedicación en época de pandemia por COVID- 19, asociada a factores sociodemográficos en pobladores de Shaullo Chico - Baños del Inca - Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la automedicación, en época de pandemia por COVID-19 y los factores sociodemográficos, en pobladores del Centro Poblado Shaullo Chico - Baños del Inca, 2023. Material y métodos. El diseño de la investigación fue no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automedicación pandemia por COVID-19 factores sociodemográficos pobladores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la automedicación, en época de pandemia por COVID-19 y los factores sociodemográficos, en pobladores del Centro Poblado Shaullo Chico - Baños del Inca, 2023. Material y métodos. El diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo, correlacional, retrospectivo, realizado en una muestra de 139 pobladores. Resultados: Se llegó a determinar que el 36% de pobladores tuvo una edad promedio entre 29-38 años; el 79,1% fueron de sexo femenino; el 43,9% indicaron ser convivientes; el 33,1% con secundaria completa; el 66,9% de procedencia rural; el 54% tiene ocupación ama de casa y el 69,1% tuvo un ingreso económico menor de 1 Salario Mínimo Vital. La prevalencia de automedicación fue de 99,3%; el principal medicamento solicitado fue el paracetamol; la molestia y motivo más frecuentes por lo que recurrieron a la automedicación fueron el dolor de cabeza y el temor al contagio y muerte por COVID-19, respectivamente. Conclusión. Se encontró relación significativa entre la variable automedicación y las variables sociodemográficas sexo (p= 0,000) e ingreso económico (p= 0,020). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).