Automedicación y reacciones adversas en pobladores del Distrito de Huamancaca Chico, 2022
Descripción del Articulo
La investigación inició con el principal problema de ¿qué relación existe entre la automedicación y reacciones adversas en pobladores del Distrito de Huamancaca Chico, en tiempos de Covid-19, 2022?, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la automedicación y reacciones adversas en pobladores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Reacciones adversas Pobladores Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación inició con el principal problema de ¿qué relación existe entre la automedicación y reacciones adversas en pobladores del Distrito de Huamancaca Chico, en tiempos de Covid-19, 2022?, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la automedicación y reacciones adversas en pobladores del Distrito de Huamancaca Chico, 2022. El método general que e utilizó fue científico, el método específico fue descriptivo, el tipo de investigación fue básico, nivel correlacional, diseño no experimental, transeccional, descriptivo – correlacional; la muestra fue 150 pobladores del distrito mencionado. Los resultados indicaron que el 3% de la muestra poseen conductas de automedicación baja, 57% alto y 40% muy alto; el 18% presentó reacciones adversas bajas, 36% altos y 46% muy altas. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman cuyo valor rho fue de 0,568 y un p-valor de 0,000. Se concluye que existe relación estadísitcamente significativa entre la automedicación y las reacciones adversas, es decir, a mayor presencia de automedicación, mayor será las reacciones adversas que sientas los pobladores a causa de los medicamentos no indicados y posible sobredosis química en el organismo. Se recomienda publicar los resultados y diseñar estrategias que disminuyan las conductas de automedicación y reacciones adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).