Factores sociodemográficos de la automedicación en los pobladores de Cochas Chico Huancayo 2022
Descripción del Articulo
“La automedicacion se conceptualiza como el empleo de fármacos sin cooperación del médico ni en la prescripción ni la supervisión del tratamiento, ya sea por iniciativa del paciente, sugerencia de algún conocido o por indicación de un farmacéutico” (18) (28). objetivo: determinar los aspectos sociod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Factor sociodemográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | “La automedicacion se conceptualiza como el empleo de fármacos sin cooperación del médico ni en la prescripción ni la supervisión del tratamiento, ya sea por iniciativa del paciente, sugerencia de algún conocido o por indicación de un farmacéutico” (18) (28). objetivo: determinar los aspectos sociodemográficos relacionados a la automedicación en los pobladores de Cochas Chico El Tambo Huancayo 2022. Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal, la población es 2117 la muestra está conformada por 324 pobladores de cochas chico el tambo Huancayo. De los cuales el 69.4% (225) se automedicaron y 36.6% (99) no se automedicaron, el sexo que más se automedica el sexo femenino con un 64% (144), así mismo se observó 91,67% provienen centros educativos nacionales y su ingreso familiar es menos de 1000 soles con un porcentaje de 63.89%. El 58.8% no acuden al médico en el último año. Todos los usuarios practican medicamentos de venta libre, y el 72% lo hace cada 3 meses. La influenza fue responsable de este fenómeno, que representó el 51,3% respectivamente. El 44% usaba regularmente medicamentos para la gripe y el 24% usaba analgésicos. Las oficinas de farmacia o farmacéuticos fueron los centros de venta más frecuentes (84%). Automedicación (correcta). El motivo más frecuente (otro) fue la falta de dinero para visitar al médico, 32%. Conclusión: Todos los vecinos de cochas chico tambo Huancayo. Se automedicaron, citando la falta de dinero como la razón más común (segundo); antigripales y analgésicos fueron los más utilizados; el mismo que se compra en una farmacia o botica. SI se encontraron correlaciones significativas entre los factores sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).