Aplicación del juego como estrategia en la capacidad de comunica y representa ideas matemáticas de la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 1065 - Shahuindo de Araqueda 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación, referida a la investigación acción de la práctica pedagógica, tiene por título APLICACIÓN DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA EN LA CAPACIDAD DE COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS DE LA COMPETENCIA, ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD EN LOS ESTUDIANTES DE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Velásquez, Jovita Marina
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación acción
descontrucción
reconstrucción
Propuesta innovadora
representación matemátca
Descripción
Sumario:La presente investigación, referida a la investigación acción de la práctica pedagógica, tiene por título APLICACIÓN DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA EN LA CAPACIDAD DE COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS DE LA COMPETENCIA, ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 1065 - SHAHUINDO DE ARAQUEDA 2015 - 2016. En el proceso se consideró tres aspectos: La deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación de la práctica pedagógica. En la primera parte se determinó el problema de investigación a través de los diarios de campo. En la segunda se aplicó un plan de acción innovador a través de diez sesiones de aprendizaje con el uso de las técnicas de los juegos verbales. Los instrumentos utilizados estuvieron relacionados con la enseñanza y aprendizaje. En el primero se utilizó instrumentos de sistematización como matriz de análisis de la aplicación de la estrategia, matriz de análisis de sesiones de aprendizaje, matriz de análisis de diarios reflexivos. Para el segundo caso se aplicó matriz de análisis de listas de cotejo de entrada, salida y de cada sesiones de aprendizaje. Los resultados obtenidos señalan que la aplicación de la propuesta pedagógica logró los aprendizajes esperados por el Ministerio de Educación explicitados en las Rutas de aprendizaje. Además permitió un cambió auto reflexivo de la Práctica pedagógica en lo concerniente de aplicar constantemente estrategias innovadoras y creativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).