Nivel de estrés y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Essalud- Chota 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital ESSALUD-Chota, 2023. Estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6579 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrés laboral desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital ESSALUD-Chota, 2023. Estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 11 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia, obteniendo como resultados: el sexo predominante es el femenino cuyas edades oscilan entre 30 a 45 años, con condición laboral de contratado y con tiempo laboral de 1 a 3 años. Respecto al nivel de estrés en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia, se observó que los niveles varían entre bajo y medio. Los resultados obtenidos fueron, 81,8% refirió un nivel medio de estrés laboral, por su parte, 18,2% refirió un nivel de estrés bajo. En lo que respecta al desempeño laboral, 81,8% presentó un desempeño laboral bueno y 18,2% desempeño laboral regular. Concluyendo que existe relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral del profesional de enfermería que labora en el servicio de Emergencia del Hospital ESSALUD de Chota obteniendo un valor de p=0,018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).