Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, realizado en la ciudad de Lima en los meses de junio-agosto del 2013, busca medir la eficiencia de la prueba Rosa de Bengala en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis Seca en Caninos. Para esto se seleccionaron caninos con signos clínicos de QCS, sin precisar raza, edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Huamán, Luz Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queratoconjuntivitis Seca
Eficiencia
Sensibilidad
Especificidad
id RUNC_5c5673d12c810566f3c0ed398b96f10a
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/455
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Oblitas Guayán. Fernando AlbertoAlcalde Poma, RobertoQuiroz Huamán, Luz Jackeline2016-10-26T18:04:23Z2016-10-26T18:04:23Z2014T L73 Q8 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/455El presente trabajo de tesis, realizado en la ciudad de Lima en los meses de junio-agosto del 2013, busca medir la eficiencia de la prueba Rosa de Bengala en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis Seca en Caninos. Para esto se seleccionaron caninos con signos clínicos de QCS, sin precisar raza, edad o sexo, haciendo un total de 1 00 ojos analizados, primero se realizó la prueba lagrimal de Schirmer obteniendo 80 casos positivos y Rosa de Bengala que es la prueba en estudio obtuvo 86 positivos. En este estudio se confirmó mediante el método estadístico de Mc Nemar, que la prueba Rosa de Bengala es eficiente para el diagnóstico de QCS, con una sensibilidad de 96%, indicándonos su alta probabilidad de detectar positivos a esta enfermedad pero obtiene una especificidad de 65% que nos permite deducir que también detecta positivos para otras alteraciones oftálmicas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCQueratoconjuntivitis SecaEficienciaSensibilidadEspecificidadEficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L73 Q8 2014.pdfapplication/pdf1426324http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/455/1/T%20L73%20Q8%202014.pdf7aece88de7ba823a211b6a6cb756b511MD51TEXTT L73 Q8 2014.pdf.txtT L73 Q8 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain53099http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/455/2/T%20L73%20Q8%202014.pdf.txtee22486106b9a51e620b569bf30f561aMD5220.500.14074/455oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4552022-04-08 00:35:26.951Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
title Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
spellingShingle Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
Quiroz Huamán, Luz Jackeline
Queratoconjuntivitis Seca
Eficiencia
Sensibilidad
Especificidad
title_short Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
title_full Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
title_fullStr Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
title_full_unstemmed Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
title_sort Eficiencia de la prueba de Rosa de Bengala frente a la prueba lagrimal de Schirmer en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis seca en caninos
author Quiroz Huamán, Luz Jackeline
author_facet Quiroz Huamán, Luz Jackeline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Guayán. Fernando Alberto
Alcalde Poma, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Huamán, Luz Jackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Queratoconjuntivitis Seca
Eficiencia
Sensibilidad
Especificidad
topic Queratoconjuntivitis Seca
Eficiencia
Sensibilidad
Especificidad
description El presente trabajo de tesis, realizado en la ciudad de Lima en los meses de junio-agosto del 2013, busca medir la eficiencia de la prueba Rosa de Bengala en el diagnóstico de Queratoconjuntivitis Seca en Caninos. Para esto se seleccionaron caninos con signos clínicos de QCS, sin precisar raza, edad o sexo, haciendo un total de 1 00 ojos analizados, primero se realizó la prueba lagrimal de Schirmer obteniendo 80 casos positivos y Rosa de Bengala que es la prueba en estudio obtuvo 86 positivos. En este estudio se confirmó mediante el método estadístico de Mc Nemar, que la prueba Rosa de Bengala es eficiente para el diagnóstico de QCS, con una sensibilidad de 96%, indicándonos su alta probabilidad de detectar positivos a esta enfermedad pero obtiene una especificidad de 65% que nos permite deducir que también detecta positivos para otras alteraciones oftálmicas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T L73 Q8 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/455
identifier_str_mv T L73 Q8 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/455/1/T%20L73%20Q8%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/455/2/T%20L73%20Q8%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7aece88de7ba823a211b6a6cb756b511
ee22486106b9a51e620b569bf30f561a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163523853320192
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).