Etiología y patogénesis del hollín del quinual (Polylepis racemosa Ruiz & Pavón) en Conga Buenos Aires - Bambamarca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar a los agentes patógenos que causan hollín del quinual (Polylepis racemosa Ruiz & Pavón), en Conga Buenos Aires de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Cajamarca – Perú, a 3800 msnm. Reportando que esta fitoenfermedad es causada por dos agentes f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4076 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etiología Hollín Polylepis racemosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar a los agentes patógenos que causan hollín del quinual (Polylepis racemosa Ruiz & Pavón), en Conga Buenos Aires de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Cajamarca – Perú, a 3800 msnm. Reportando que esta fitoenfermedad es causada por dos agentes fungosos: Hormiscium sp. y Macrophoma sp., ambos de la clase Deuteromycetes; el primero del orden Moniliales, familia Dematiaceae, y el segundo del orden Sphaeropsidales y familia Sphaeropsidaceae. Hormiscium sp., intoxica células del súber, felógeno y felodermis (peridermis) necrosando la corteza, ocasionando epinastia del follaje, seguido de necrosis y defoliación. Las infecciones de Macrophoma sp., se muestran en la corteza de tallos, ramas y foliolos, causando lesiones oscuras, con presencia del signo en picnidios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).