Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco

Descripción del Articulo

Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Polylepis microphylla
Polylepis racemosa
Polylepis subsericans
Niveles altitudinales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características morfológicas y fisiológicas en tres especies de Polylepis, P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. y P. subsericans J.F. Macbr. (Rosaceae) ubicadas en tres niveles altitudinales, en la localidad de Yanacocha, Urubamba - Cusco. Se colectaron 30 muestras de cada especie y se analizaron parámetros morfológicos: número de hojas y foliolos, área foliar específica, grosor de la hoja, largo de células epidérmicas y parénquima clorofiliano, densidad estomática, densidad y forma de tricomas, grosor y peso de Ritidoma, altura de árbol, diámetro a la altura del pecho, densidad de la madera; y fisiológicos: Contenido hídrico, contenido hídrico relativo, déficit de saturación hídrica y medidas de fluorescencia. Se encontró que las tres especies de Polylepis presentan diferencias en las características morfológicas y fisiológicas antes indicadas excepto en el largo de células epidérmicas, peso de Ritidoma y densidad de la madera. Estas diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan cada especie podrían estar relacionadas a las condiciones ambientales de cada nivel altitudinal en el que habitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).