Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco
Descripción del Articulo
Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las cara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Polylepis microphylla Polylepis racemosa Polylepis subsericans Niveles altitudinales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNS_42310255b429a7058182b0da7387d24f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3387 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Galiano Sanchez, Washington HilarioArroyo Alfaro, Sandra Jackeline2018-11-30T17:15:59Z2018-11-30T17:15:59Z2016253T20161136http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características morfológicas y fisiológicas en tres especies de Polylepis, P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. y P. subsericans J.F. Macbr. (Rosaceae) ubicadas en tres niveles altitudinales, en la localidad de Yanacocha, Urubamba - Cusco. Se colectaron 30 muestras de cada especie y se analizaron parámetros morfológicos: número de hojas y foliolos, área foliar específica, grosor de la hoja, largo de células epidérmicas y parénquima clorofiliano, densidad estomática, densidad y forma de tricomas, grosor y peso de Ritidoma, altura de árbol, diámetro a la altura del pecho, densidad de la madera; y fisiológicos: Contenido hídrico, contenido hídrico relativo, déficit de saturación hídrica y medidas de fluorescencia. Se encontró que las tres especies de Polylepis presentan diferencias en las características morfológicas y fisiológicas antes indicadas excepto en el largo de células epidérmicas, peso de Ritidoma y densidad de la madera. Estas diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan cada especie podrían estar relacionadas a las condiciones ambientales de cada nivel altitudinal en el que habitan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPolylepis microphyllaPolylepis racemosaPolylepis subsericansNiveles altitudinaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturaleshttps://orcid.org/0000-0001-6422-541823852200http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207ORIGINAL253T20161136.pdfapplication/pdf50945http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3387/1/253T20161136.pdf9c04dd43b61f0885b97a22246913ac4bMD51TEXT253T20161136.pdf.txt253T20161136.pdf.txtExtracted texttext/plain2301http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3387/2/253T20161136.pdf.txtfb14bfdd231af6801041927d178da96fMD5220.500.12918/3387oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33872021-07-27 21:39:57.29DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
title |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
spellingShingle |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline Polylepis microphylla Polylepis racemosa Polylepis subsericans Niveles altitudinales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
title_full |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
title_fullStr |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
title_full_unstemmed |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
title_sort |
Morfología y fisiología de tres especies de polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. Y P. subsericans J.F. Macbr (Rosaceae) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba-Cusco |
author |
Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline |
author_facet |
Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galiano Sanchez, Washington Hilario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Polylepis microphylla Polylepis racemosa Polylepis subsericans Niveles altitudinales |
topic |
Polylepis microphylla Polylepis racemosa Polylepis subsericans Niveles altitudinales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características morfológicas y fisiológicas en tres especies de Polylepis, P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. y P. subsericans J.F. Macbr. (Rosaceae) ubicadas en tres niveles altitudinales, en la localidad de Yanacocha, Urubamba - Cusco. Se colectaron 30 muestras de cada especie y se analizaron parámetros morfológicos: número de hojas y foliolos, área foliar específica, grosor de la hoja, largo de células epidérmicas y parénquima clorofiliano, densidad estomática, densidad y forma de tricomas, grosor y peso de Ritidoma, altura de árbol, diámetro a la altura del pecho, densidad de la madera; y fisiológicos: Contenido hídrico, contenido hídrico relativo, déficit de saturación hídrica y medidas de fluorescencia. Se encontró que las tres especies de Polylepis presentan diferencias en las características morfológicas y fisiológicas antes indicadas excepto en el largo de células epidérmicas, peso de Ritidoma y densidad de la madera. Estas diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan cada especie podrían estar relacionadas a las condiciones ambientales de cada nivel altitudinal en el que habitan. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:15:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:15:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161136 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387 |
identifier_str_mv |
253T20161136 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3387/1/253T20161136.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3387/2/253T20161136.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c04dd43b61f0885b97a22246913ac4b fb14bfdd231af6801041927d178da96f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456414261248 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).