Exportación Completada — 

Análisis y evaluación de la capacidad vehicular y nivel de servicio aplicando la metodología del HCM 2010 y simulación con el software Synchro Plus 11.1. en la intersección semaforizada en la Av. San Martín de Porres y Av. Héroes del Cenepa de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

Las intersecciones semaforizadas son muy importantes en tránsito urbano, siendo la Avenida San Martín de Porres y La Avenida Héroes del Cenepa una de las intersecciones semaforizadas con mayor demanda vehicular debido al alto flujo de vehículos en la zona,especialmente durante horas pico se genera c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lozano, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad vehicular
nivel de servicio
intersección semaforizada
Synchro 11.1
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las intersecciones semaforizadas son muy importantes en tránsito urbano, siendo la Avenida San Martín de Porres y La Avenida Héroes del Cenepa una de las intersecciones semaforizadas con mayor demanda vehicular debido al alto flujo de vehículos en la zona,especialmente durante horas pico se genera congestión vehicular y largas colas de espera, generando retrasos en el viaje de los conductores, causando malestar en conductores y peatones. La falta de mantenimiento y la inadecuada sincronización entre los semáforos de la intersección genera confusiones a los conductores y peatones, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito, es por ello que en esta investigación se tiene como objetivo realizar el análisis y evaluación de la capacidad vehicular y nivel de servicio en la intersección semaforizada en la av. San Martín de Porres y av. Héroes del Cenepa, para ello se recolecto los datos mediante aforo vehicular del 06 al 10 de marzo del año 2023 de lunes a viernes, durante trece horas y media, de 6:30 am – 8:00 pm en intervalos 15 minutos, de la intersección semaforizada de la Avenida San Martín de Porres y La Avenida Héroes del Cenepa, siendo el día de mayor volumen vehicular el lunes y la hora de mayor volumen vehicular (11:30am – 12:30pm). Determinando el volumen horario de máxima demanda (VHMD) dando como resultado 1314 vehículos por hora y obteniendo el nivel de servicio “E” en la intersección semaforizada de la Avenida San Martín de Porres y La Avenida Héroes del Cenepa. Asimismo se determinó las características geométricas de la intersección semaforizada para ello se realizó el levantamiento topográfico con GPS Diferencial Trimble R8s, determinándose cuatro accesos; el acceso A tiene un ancho carril de 2.90m con una pendiente de 0.60 %, el acceso B tiene un ancho carril de 3.20m con una pendiente de 0.60%, el acceso C tiene un ancho carril de 3.05m con una pendiente de 5.50% y el acceso D tiene un ancho carril de 2.73m con una pendiente de 4.50%; posteriormente se logró determinar el tiempo de demora con el método HCM 2010 de la intersección semaforizada, dando como resultado 57.76 seg/Veh. Con el software Synchro 11.1 se realizó la simulación del flujo vehicular de la intersección semaforizada, logrando una simulación idéntica al flujo actual, y con tiempo de demora 55.00 segundos. Se determinó que el vehículo con mayor porcentaje son los mototaxis con un 30.8% del total de vehículos, originando más congestión vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).