Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis fue evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades de Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua– Amazonas 2023. Par ello se realizaron verificaciones en campo de cada uno de los componentes que constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6929 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Potable Presiones Parámetros Microbiólogos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNC_5891b7066409a9d3bdd07ab4238a3bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6929 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
title |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
spellingShingle |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 Gómez Neira, John Carlos Agua Potable Presiones Parámetros Microbiólogos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
title_full |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
title_fullStr |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
title_sort |
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023 |
author |
Gómez Neira, John Carlos |
author_facet |
Gómez Neira, John Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Longa Álvarez, José Hilario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Neira, John Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua Potable Presiones Parámetros Microbiólogos |
topic |
Agua Potable Presiones Parámetros Microbiólogos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo principal de esta tesis fue evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades de Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua– Amazonas 2023. Par ello se realizaron verificaciones en campo de cada uno de los componentes que constituyen el sistema de agua, para conocer el estado, características y funcionamiento de cada uno de ellos. También se realizó la medición de variación de alturas de agua en los tres reservorios durante 15 días, para determinar el consumo de la población. Se extrajeron dos muestras de agua para ser analizados en el laboratorio y verificar si cumple con los estándares de calidad que establece el Reglamento de Calidad del agua para el Consumo Humano. Se hizo el procesamiento de datos en donde se realizó un modelamiento con waterCAD, y los resultados obtenidos fueron analizados con los parámetros establecidos en la Norma técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural (MVCS 2018). Como resultado de la evaluación se registraron los siguientes consumos de agua: Nuevo Porvenir (Res. N°1): Qp=0.372 l/s, Qmd=0.406 l/s, Qmh=0.658 l/s; Potrerillo (Res. N°2): Qp=0.312 l/s, Qmd=0.358 l/s, Qmh=0.608 l/s; El Mirador y Shambo (Res. N°3): Qp=0.278 l/s, Qmd=0.312 l/s, Qmh=0.521 l/s; y la dotación promedio de 251.78 l/hab/día. Mediante el modelamiento hidráulico se obtuvo que la presión dinámica en la red de distribución está entre 2.30 m.c.a. y 90.8 m.c.a., y las velocidades en la tubería de distribución no superan la mínima requerida por la norma y representan el 26%, 27% y 18% (Nuevo Porvenir, Potrerillo, El Mirador y Shambo) respectivamente. La gestión, operación y mantenimiento está a cargo de la JASS, que está reconocida como Junta Administradora de Agua y Saneamiento Multisectorial de Nuevo Porvenir, Potrerillo, El Mirador y Shambo. Se concluye que el sistema de agua potable está en mal estado, con componentes y accesorios en deterioro, además de presiones y velocidades en la red de distribución que no están dentro del rango establecido por la norma. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T17:12:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T17:12:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6929 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6929 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/1/TESIS%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN%20CARLOS.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/2/CONSTANCIA%20DE%20AUROTIZACION%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/3/REPORTE%20ANTIPLAGIO%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/4/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/5/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/6/Jhon%20Gomez.JPG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b7965a0d6f2e29eaee507a860f52acf 06773e6d47a30c778ae0f41e576ddde5 58ad5b55b254e9d0072c57842240b50d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32ff2110a82f42607a44008771b73a92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163531490099200 |
spelling |
Longa Álvarez, José HilarioGómez Neira, John Carlos2024-08-08T17:12:40Z2024-08-08T17:12:40Z2024-07-25http://hdl.handle.net/20.500.14074/6929El objetivo principal de esta tesis fue evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades de Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua– Amazonas 2023. Par ello se realizaron verificaciones en campo de cada uno de los componentes que constituyen el sistema de agua, para conocer el estado, características y funcionamiento de cada uno de ellos. También se realizó la medición de variación de alturas de agua en los tres reservorios durante 15 días, para determinar el consumo de la población. Se extrajeron dos muestras de agua para ser analizados en el laboratorio y verificar si cumple con los estándares de calidad que establece el Reglamento de Calidad del agua para el Consumo Humano. Se hizo el procesamiento de datos en donde se realizó un modelamiento con waterCAD, y los resultados obtenidos fueron analizados con los parámetros establecidos en la Norma técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural (MVCS 2018). Como resultado de la evaluación se registraron los siguientes consumos de agua: Nuevo Porvenir (Res. N°1): Qp=0.372 l/s, Qmd=0.406 l/s, Qmh=0.658 l/s; Potrerillo (Res. N°2): Qp=0.312 l/s, Qmd=0.358 l/s, Qmh=0.608 l/s; El Mirador y Shambo (Res. N°3): Qp=0.278 l/s, Qmd=0.312 l/s, Qmh=0.521 l/s; y la dotación promedio de 251.78 l/hab/día. Mediante el modelamiento hidráulico se obtuvo que la presión dinámica en la red de distribución está entre 2.30 m.c.a. y 90.8 m.c.a., y las velocidades en la tubería de distribución no superan la mínima requerida por la norma y representan el 26%, 27% y 18% (Nuevo Porvenir, Potrerillo, El Mirador y Shambo) respectivamente. La gestión, operación y mantenimiento está a cargo de la JASS, que está reconocida como Junta Administradora de Agua y Saneamiento Multisectorial de Nuevo Porvenir, Potrerillo, El Mirador y Shambo. Se concluye que el sistema de agua potable está en mal estado, con componentes y accesorios en deterioro, además de presiones y velocidades en la red de distribución que no están dentro del rango establecido por la norma.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAgua PotablePresionesParámetros Microbiólogoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaIngeniería civilIngeniero civil7196685726612572https://orcid.org/0009-0003-1549-9326http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Huamán Vidaurre, José FranciscoMéndez Cruz, Gaspar ViriloLlique Mondragón, Rosa HaydeeORIGINALTESIS - GÓMEZ NEIRA JOHN CARLOS.pdfTESIS - GÓMEZ NEIRA JOHN CARLOS.pdfapplication/pdf11546120http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/1/TESIS%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN%20CARLOS.pdf3b7965a0d6f2e29eaee507a860f52acfMD51CONSTANCIA DE AUROTIZACION - GÓMEZ NEIRA JOHN.pdfCONSTANCIA DE AUROTIZACION - GÓMEZ NEIRA JOHN.pdfapplication/pdf646554http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/2/CONSTANCIA%20DE%20AUROTIZACION%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN.pdf06773e6d47a30c778ae0f41e576ddde5MD52REPORTE ANTIPLAGIO - GÓMEZ NEIRA JOHN.pdfREPORTE ANTIPLAGIO - GÓMEZ NEIRA JOHN.pdfapplication/pdf22274http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/3/REPORTE%20ANTIPLAGIO%20-%20G%c3%93MEZ%20NEIRA%20JOHN.pdf58ad5b55b254e9d0072c57842240b50dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILJhon Gomez.JPGJhon Gomez.JPGimage/jpeg7843http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6929/6/Jhon%20Gomez.JPG32ff2110a82f42607a44008771b73a92MD5620.500.14074/6929oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/69292024-08-11 10:03:02.031Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).