Índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Arrayán, distrito La Peca – Bagua – Amazonas
Descripción del Articulo
La investigación, consiste en reconocer y evaluar su infraestructura, funcionamiento hidráulico y determinar el Índice de Sostenibilidad del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del Centro Poblado Arrayán, Distrito La Peca - Bagua – Amazonas. Concretizándose a través de visitas de campo, estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de sostenibilidad Gestión administrativa Operación Mantenimiento Evaluación hidráulica JASS Agua potable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación, consiste en reconocer y evaluar su infraestructura, funcionamiento hidráulico y determinar el Índice de Sostenibilidad del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del Centro Poblado Arrayán, Distrito La Peca - Bagua – Amazonas. Concretizándose a través de visitas de campo, estudios, medidas, encuestas, entrevistas, análisis y observación directa dentro del sistema de agua potable. Al inicio de la investigación se desarrolló el reconocimiento y evaluación de la infraestructura de todo el sistema de agua, la cual cumple con su labor, pero no a cabalidad, mostrando ciertas deficiencias y falta de mantenimiento; de la misma manera se hizo la evaluación hidráulica del sistema de la cual su funcionamiento se lleva con normalidad, pero con un excesivo consumo de agua por la población. Para calcular el índice de sostenibilidad, se tuvo que pasar por un proceso de estudios la cual empieza con la evaluación del estado del Sistema, Gestión Administrativa y Operación y Mantenimiento, lo cual se centra en la metodología propuesta por PROPILAS, aplicando los formatos Nº 01 y 03 del 2008. Según esta metodología el estado del sistema tiene una puntuación de 3.61, lo cual nos indica que se encuentra en óptimas condiciones, la Gestión Administrativa tiene una puntuación de 3.43, nos indica que está en un estado regular; concerniente a la Operación y Mantenimiento tiene una puntuación de 3.75, mostrando así que se encuentra en buen estado; dándonos así un índice de sostenibilidad de 3.60, teniendo según la metodología empleada un sistema sostenible, sin embargo, al momento en que se desarrolló la evaluación de la infraestructura y funcionamiento hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Arrayán se encontró múltiples problemas en su funcionamiento y falta de mantenimiento de sus estructuras, lo cual nos conlleva a afirmar que el sistema de abastecimiento de agua se encuentra en proceso de deterioro, por lo que conlleva a afirmar que la metodología de PROPILAS no es confiable en la actualidad para realizar una evaluación de un sistema de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).