Tecnología agrícola y la producción familiar de maíz (Zea mays L.) en los centros poblados de Mollepamba, Machucara y Tucurri del distrito de Cajabamba, 2024

Descripción del Articulo

¿Cuál es la relación entre la tecnología agrícola y la producción familiar de maíz en los centros poblados de Mollepamba, Machucara y Tucurri del distrito de Cajabamba, 2024? Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la tecnología agrícola en la producción familiar de maíz. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Becerra, Bertha Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología agrícola
Producción de maíz
Agricultura familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:¿Cuál es la relación entre la tecnología agrícola y la producción familiar de maíz en los centros poblados de Mollepamba, Machucara y Tucurri del distrito de Cajabamba, 2024? Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la tecnología agrícola en la producción familiar de maíz. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, con una muestra de 65 productores a quienes se aplicó una encuesta estructurada. Se analizaron cinco indicadores: uso de TIC, conservación de suelos, manejo de cultivos, tecnologías postcosecha y productividad. Los resultados muestran que el 78,5 % usa celulares con fines productivos, el 75,4 % emplea abonos orgánicos, el 67,7 % utiliza maquinaria agrícola y solo el 18,5 % ha recibido capacitación técnica. Además, el 58,5 % conserva semilla propia, el 89,2 % percibe mayor rentabilidad y el 81,5 % aún almacena con métodos tradicionales. En productividad, el 80 % cultiva menor a 1 ha y produce menos de los 1 000 kg/ha. Se concluye que, aunque existen avances en la incorporación de tecnologías básicas, persisten deficiencias en capacitación, diversificación tecnológica y acceso a innovaciones postcosecha, lo que limita el desarrollo sostenible de la producción familiar de maíz en el distrito de Cajabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).