Caracterización de Alteraciones Hidrotermales mediante Imágenes Aster y Sentinel 2, en la provincia del Santa departamento de Ancash

Descripción del Articulo

La investigación está localizada en la provincia del Santa, departamento de Ancash al norte de Perú, comprendiendo un área total de 4 000 km². La investigación está emplazada dentro de la franja metalogenética XXI - A asociada a Epitermales de Au-Ag hospedadas en rocas volcánicas, las cuales, debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Roncal, César Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aster
Sentinel 2
Alteraciones Hidrotermales
Lineamientos Estructurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La investigación está localizada en la provincia del Santa, departamento de Ancash al norte de Perú, comprendiendo un área total de 4 000 km². La investigación está emplazada dentro de la franja metalogenética XXI - A asociada a Epitermales de Au-Ag hospedadas en rocas volcánicas, las cuales, debido a sus características, son idóneas para el emplazamiento de alteraciones hidrotermales. Estas alteraciones hidrotermales pueden ser identificadas usando imágenes ASTER y SENTINEL 2. Para determinar posibles zonas de interés en la búsqueda de nuevos yacimientos, se aplicaron técnicas de identificación espectral en las bandas Visible, VNIR y SWIR de las imágenes ASTER y SENTINEL 2 con el objetivo de realizar la discriminación de zonas con presencia de alteración hidrotermal. Para el análisis se usó el método Crosta (Crosta method/technique) que incluyen el Análisis de componentes principales (ACP) y los cocientes entre bandas (Band Ratio) esto para elaborar mapas de alteración argílica, argílica avanzada y propilítica, además de la identificación de minerales con contenido de hierro como jarosita y goethita. Los resultados muestran que las imágenes ASTER y SENTINEL 2 proporcionan información mineralógica preliminar y de bajo costo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).