Fundamentos jurídicos para la regulación expresa del lanzamiento del condenado por el delito de usurpación
Descripción del Articulo
La presente investigación ha evidenciado la falta de regulación taxativa del Lanzamiento como una consecuencia de la reparación de los delitos de usurpación regulado en el artículo 202 del Código Penal Peruano en tres de sus modalidades a saber, destrucción y alteración de linderos, despojo e ingres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | poseedor ilegítimo principio de legalidad reparación delito de usurpación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación ha evidenciado la falta de regulación taxativa del Lanzamiento como una consecuencia de la reparación de los delitos de usurpación regulado en el artículo 202 del Código Penal Peruano en tres de sus modalidades a saber, destrucción y alteración de linderos, despojo e ingreso ilegítimo con actos ocultos. Asimismo, se ha evidenciado que, una parte la judicatura se pronuncia sobre tal consecuencia reparatoria soslayando el principio de legalidad. Otra parte no se pronuncia sobre tal consecuencia, lo que hace ineficaz la solución definitiva del conflicto jurídico-penal de cara a la consecuencia reparatoria cuál es la recuperación posesoria del agraviado. Tal situación ha permitido plantear explicativamente fundamentos jurídicos para regular la figura del Lanzamiento, propia del Derecho Civil, al Código Penal Peruano vigente, tales como: la optimización del principio de legalidad, la evitación de la doble aflicción de la víctima, y garantizarían de la vigencia del bien jurídico protegido en el delito de usurpación. Finalmente se ha realizado una propuesta de modificación del artículo 93 del Código Penal que es corolario de los argumentos desarrollados en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).