Clima laboral y estrés en los trabajadores de los establecimientos de salud, de las micro redes: Huasmín y Sucre, Celendín 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre el clima laboral y el estrés laboral percibido en trabajadores de los 17 establecimientos de salud adscritas a las micro redes de Huasmín y Sucre, de la Red Celendín. Con tal propósito se aplicó los instrumentos a 67 trabajadores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5015 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | trabajadores de establecimientos de salud estrés laboral clima laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre el clima laboral y el estrés laboral percibido en trabajadores de los 17 establecimientos de salud adscritas a las micro redes de Huasmín y Sucre, de la Red Celendín. Con tal propósito se aplicó los instrumentos a 67 trabajadores que formaron la población y la muestra respectivamente. El estudio fue de diseño no experimental de tipo transversal, descriptivo y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de Salud (OIT-OMS) y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma (CL-SPC). Los resultados obtenidos evidencian que el clima laboral fue categorizado como desfavorable (49,3%) y medio (44,8%) y con altos porcentajes de debilidad en las dimensiones de condiciones laborales y supervisión. El nivel de estrés predominantemente percibido fue intermedio (37,3%) y estrés (34,3%) con altos porcentajes en las dimensiones de respaldo del grupo (70,1%), influencia del líder (56,7%) y estructura organizacional (49,3%). Se encontró que existe relación estadística altamente significativa entre las variables de estrés y clima laboral, al obtener un valor de p=0.000. Conclusión: Existe relación estadística altamente significativa entre el estrés y clima laboral den los trabajadores de los establecimientos de salud de Huasmin y Sucre, 2019 demostrado por el valor de Chi Cuadrado y el valor de p=0.000 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).