Exportación Completada — 

Estudio geológico, geoquímico del proyecto Huayrapongo, sector California, distrito de San Bernardino - San Pablo. Cajamarca - Perú 2016.

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Estudio Geológico, Geoquímico del Proyecto Huayrapongo, Sector California, Distrito de San Bernardino – San Pablo” contiene información acerca de las características litológicas, estudio geoquímico y geofísico del sector California, ubicado al SE del Proyecto Huayrapongo, política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Rayco, Ernaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litología
Mineralización
Geoquímica
Alteración
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Estudio Geológico, Geoquímico del Proyecto Huayrapongo, Sector California, Distrito de San Bernardino – San Pablo” contiene información acerca de las características litológicas, estudio geoquímico y geofísico del sector California, ubicado al SE del Proyecto Huayrapongo, políticamente ubicado en el Distrito de San Bernardino, Provincia de San Pablo, Cajamarca. Se localizó un pequeño afloramiento Subvolcánico que estaba cubierto por zonas alteradas con arcillas y óxidos lo que conllevó a realizar la investigación para determinar las características geológicas y geoquímicas mediante campo y gabinete obteniendo resultados de laboratorio; determinando así las características geológicas y geoquímicas donde se evidencia una buena correlación de las anomalías mostradas por el estudio Geofísico con las anomalías demarcadas por la geoquímica superficial, que a su vez en concordancia con las zonas de Alteración hidrotermal identificadas durante el cartografiado geológico de alteraciones realizado, se ha definido 03 targets de gran interés económico. Las dirección predominante de las fallas y estructuras representativas es NW – SE (ver plano 03) que sin duda han servido algunas como conducto ascendente de fluidos mineralizantes y se encuentran con evidente silicificación, y alteración Argílica, las anomalías según la correlación de Pearson se reportan para Oro, Cobre y Molibdeno, Azufre, Estaño y Wolframio por lo que en el presente estudio se determina la alta probabilidad de un pequeño cuerpo tipo pórfido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).