Valores de saturación de la hemoglobina por el oxígeno, mediante la pulsioximetría en gatos (Felis silvestris catus), Cajamarca - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en Cajamarca-Perú, con el objetivo de determinar los valores de saturación de la hemoglobina por el oxígeno en gatos (Felis silvestris catus) mediante pulsioximetría en el pabellón auricular de la oreja; utilizando un pulsioxímetro digital eléctrico. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saturación hemoglobina gatos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en Cajamarca-Perú, con el objetivo de determinar los valores de saturación de la hemoglobina por el oxígeno en gatos (Felis silvestris catus) mediante pulsioximetría en el pabellón auricular de la oreja; utilizando un pulsioxímetro digital eléctrico. Los valores encontrados, están referidos a tres zonas de la ciudad de Cajamarca, con una pequeña diferencia de altitud: Zona uno (Cajamarca), con 2750 msnm, 40 gatos estudiados, con un valor mínimo de 87% de saturación y un máximo de 99% de saturación (promedio 93.8%). Zona dos (Cruz Blanca), con 2800 msnm, 30 gatos estudiados, con un valor mínimo de 85% de saturación y un valor máximo de 97% de saturación (promedio 92.47%). Zona tres (Huambocancha), con 2900 msnm, 30 gatos evaluados, con un valor mínimo de 84% de saturación y un valor máximo de 97% (promedio 91.67%). Se concluye que, el promedio de saturación de la Hemoglobina por el Oxígeno es del 92,65%; en gatos de la ciudad de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).