Factores de riesgo asociados a deshidratación hipernatrémica neonatal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018- 2021.

Descripción del Articulo

La deshidratación hipernatrémica neonatal constituye una emergencia médica con niveles altos de morbilidad y mortalidad. El diagnóstico oportuno entre los neonatos que reciben lactancia materna exclusiva es crucial para el tratamiento temprano y la supervivencia del niño, pero el diagnóstico suele s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Franco, Orlando Alexander
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgo asociados a deshidratación hipernatrémica neonatal.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La deshidratación hipernatrémica neonatal constituye una emergencia médica con niveles altos de morbilidad y mortalidad. El diagnóstico oportuno entre los neonatos que reciben lactancia materna exclusiva es crucial para el tratamiento temprano y la supervivencia del niño, pero el diagnóstico suele ser difícil y pasa desapercibido por las madres8 . 8 Debido a las consecuencias graves de la deshidratación hipernatrémica y su relación con la técnica de amamantamiento adecuada, es necesario aumentar estudios y así establecer los factores de riesgo asociados a esta entidad9 . Se considera difícil determinar la incidencia de deshidratación hipernatrémica, por encontrarse escasos datos estadísticos, por lo que se hace necesario el presente estudio considerando que en los últimos años ha aumentado la frecuencia de casos con las complicaciones neurológicas y renales. Según los datos nivel mundial, en la última década, existe un incremento significativo de publicaciones y reportes que notifican sobre un incremento en la incidencia de deshidratación hipernatremia en recién nacidos, por lo que justifica un mayor análisis de sus factores asociados9 . En Perú hay escasos estudios sobre deshidratación hipernatrémica, lo que limita el estudio al no proyectar una visión general de la realidad en el país, sin embargo en un establecimiento hospitalario se ha podido registrar en el trascurso del 2013 al 2017 alrededor de 60 casos9 . Con el siguiente estudio se espera alcanzar a determinar los factores de riesgo relacionados a la deshidratación hipernatrémica en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Esta investigación aportaría datos relevantes para tomar medidas preventivas al momento del nacimiento de un recién nacido para evitar secuelas importantes. Este estudio esta dirigido al personal de salud involucrado a la atención de los recién nacidos entre ellos, médicos asistentes, residentes, enfermeras y técnicas de enfermería del servicio de Neonatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).