Exportación Completada — 

Fundamentos jurídicos para la creación del sistema previsional mixto, para los trabajadores pluriempleados en el Perú

Descripción del Articulo

Como consecuencia de la prestación laboral por cuenta ajena a dos o más empleadores, el trabajador pluriempleado y que se encuentra registrado en planillas, realiza doble aporte a la seguridad social en pensiones, específicamente al Sistema Nacional de Pensiones (ONP), sin obtener un beneficio mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asiú Saavedra, Mirna Ofelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derechos fundamentales a la dignidad humana
seguridad social en pensiones
derecho al libre desarrollo de la personalidad
estado constitucional de derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Como consecuencia de la prestación laboral por cuenta ajena a dos o más empleadores, el trabajador pluriempleado y que se encuentra registrado en planillas, realiza doble aporte a la seguridad social en pensiones, específicamente al Sistema Nacional de Pensiones (ONP), sin obtener un beneficio mayor que le permita elevar su calidad de vida al momento de su jubilación, así mismo compensar el esfuerzo realizado con la finalidad de hacer frente a los problemas económicos o mejorar la economía familiar. Por lo que, atendiendo a ello la presente investigación de tipo básica, se trazó como objetivo general, establecer los fundamentos jurídicos que justifican la implementación de un sistema previsional mixto para los trabajadores que realizan pluriempleo en el Perú, buscando ampliar su cobertura personal de protección durante la contingencia de la vejez y la optimización de los derechos fundamentales a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad de estos trabajadores. La contrastación de las hipótesis, se logró realizando un estudio descriptivo, explicativo – causal y propositivo, haciendo uso de los métodos generales de investigación y los propios del Derecho; que permitieron el análisis e interpretación, teniendo en cuenta el aspecto teórico, normativo, doctrinal y jurisprudencial; a efectos de argumentar las razones que sustentaron las hipótesis planteadas. Así también se consideró necesario para lograr la finalidad de la investigación, realizar un estudio de la legislación comparada a efectos de determinar normatividad alguna que regula la seguridad social en pensiones para los trabajadores pluriempleados y que permita argumentar su viabilidad en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).