Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012

Descripción del Articulo

TEMA: Características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas de Apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca entre Enero a Diciembre del2012. OBJETIVO GENERAL: Identificar las características clínicas, de laboratorio e imagen lógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
personas de la tercera edad
apendicitis complicada
perforación
id RUNC_4a395f1590958972cae7e0449ec679b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/211
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Díaz Gutiérrez, Glenn JaimeMiranda Zelada, Juan Brayan Adderly2016-10-26T18:01:36Z2016-10-26T18:01:36Z2014T 617 M672 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/211TEMA: Características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas de Apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca entre Enero a Diciembre del2012. OBJETIVO GENERAL: Identificar las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicos de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca. METODO: En este estudio se utilizó una investigación descriptiva, retrospectiva con la ayuda de las historias clínicas se pudo escoger a un grupo de pacientes diagnosticados de Apendicitis Aguda en los 12 meses de estudio donde se analizó las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCApendicitis agudapersonas de la tercera edadapendicitis complicadaperforaciónCaracterísticas clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 617 M672 2014.pdfapplication/pdf2260693http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/211/1/T%20617%20M672%202014.pdf8f474d71fa0c87934cb9885584cff559MD51TEXTT 617 M672 2014.pdf.txtT 617 M672 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain94592http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/211/2/T%20617%20M672%202014.pdf.txtba262cc3d6f54401aa450c87439d9c4cMD5220.500.14074/211oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2112022-04-08 00:36:15.89Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
title Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
spellingShingle Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
Apendicitis aguda
personas de la tercera edad
apendicitis complicada
perforación
title_short Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
title_full Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
title_fullStr Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
title_full_unstemmed Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
title_sort Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012
author Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
author_facet Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Gutiérrez, Glenn Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis aguda
personas de la tercera edad
apendicitis complicada
perforación
topic Apendicitis aguda
personas de la tercera edad
apendicitis complicada
perforación
description TEMA: Características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas de Apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca entre Enero a Diciembre del2012. OBJETIVO GENERAL: Identificar las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicos de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca. METODO: En este estudio se utilizó una investigación descriptiva, retrospectiva con la ayuda de las historias clínicas se pudo escoger a un grupo de pacientes diagnosticados de Apendicitis Aguda en los 12 meses de estudio donde se analizó las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 617 M672 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/211
identifier_str_mv T 617 M672 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/211/1/T%20617%20M672%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/211/2/T%20617%20M672%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f474d71fa0c87934cb9885584cff559
ba262cc3d6f54401aa450c87439d9c4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163591021953024
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).