Características clínicas, de laboratorio e imagenológicas de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca entre enero a diciembre del 2012

Descripción del Articulo

TEMA: Características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas de Apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca entre Enero a Diciembre del2012. OBJETIVO GENERAL: Identificar las características clínicas, de laboratorio e imagen lógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Zelada, Juan Brayan Adderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
personas de la tercera edad
apendicitis complicada
perforación
Descripción
Sumario:TEMA: Características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas de Apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca entre Enero a Diciembre del2012. OBJETIVO GENERAL: Identificar las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicos de apendicitis aguda en pacientes de la tercera edad en el Hospital Regional de Cajamarca. METODO: En este estudio se utilizó una investigación descriptiva, retrospectiva con la ayuda de las historias clínicas se pudo escoger a un grupo de pacientes diagnosticados de Apendicitis Aguda en los 12 meses de estudio donde se analizó las características clínicas, de laboratorio e imagen lógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).