Evaluación de Tres Modalidades y Tres Densidades de Siembra en el Rendimiento de Lenteja (Lens Culinaris Medik), en Cajabamba
Descripción del Articulo
        La investigación fue realizada en el lugar denominado “La Loma”, distrito y provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de tres modalidades (línea, surco y voleo) y tres densidades de siembra (50 plantas/m2, 75 plantas/m2 y 100 plantas/m2) en el rendimiento...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5811 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5811 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modalidad de siembra Densidad de siembra Lenteja (Lens culinaris Medik.) Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | La investigación fue realizada en el lugar denominado “La Loma”, distrito y provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de tres modalidades (línea, surco y voleo) y tres densidades de siembra (50 plantas/m2, 75 plantas/m2 y 100 plantas/m2) en el rendimiento de lenteja (Lens culinaris Medik.). El diseño experimental empleado, fue el de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 3M x 3D, con 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: número de días a la germinación, número de semillas germinadas, altura de planta, número de días a la floración, número de vainas/planta, número de plantas/m2, número de granos/planta, peso de granos/parcela y rendimiento total. Los resultados obtenidos llevaron a las siguientes conclusiones: a) El número de días a la germinación no afectó al rendimiento; b) El número de semillas germinadas y el número de días a la floración, sí efecto al rendimiento, así como la interacción de la modalidad por la densidad (M*D), cuyos mejores tratamientos fueron la siembra en Línea más de 100 pl/m2 con 813 semillas y la siembra al voleo más de 100 pl/m2 con 60 días a la floración; c) La altura de planta y número de plantas/m2, ocasionaron efecto significativo, la Modalidad Voleo (28 cm de altura y 76 plantas/m2, respectivamente) y la Densidad 100 pl/m2 (26.89 cm de altura y 98 plantas/m2, respectivamente); d) Para número de vainas/planta y número de granos/planta, produjo efecto significativo la densidad 50 pl/m2 (112 vainas/planta y 155 granos/planta, respectivamente); finalmente e) Para el peso de granos por parcela y el rendimiento total, ocasionaron efecto significativo, la Modalidad Surco (3.44 g de Kg/parcela y 3579.86 g de Kg/hectárea, respectivamente). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            