Estilos de vida y control metabólico en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2. Centro Médico Essalud Chota, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los estilos de vida con el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, asegurados en el Centro Médico EsSalud de Chota. Se trabajó con una muestra de 102 pacientes y se utilizaron como instrumentos el cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Alarcón, José Ander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos De Vida
Diabetes Mellitus Tipo 2
Control Metabólico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los estilos de vida con el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, asegurados en el Centro Médico EsSalud de Chota. Se trabajó con una muestra de 102 pacientes y se utilizaron como instrumentos el cuestionario IMEVID y una guía de interpretación diagnóstica. El estudio fue básico, transversal, relacional y de diseño no experimental. Las características sociales, demográficas y terapéuticas de los pacientes en estudio fueron: estado civil casados, ocupación profesores, sexo masculino, etapa de vida adulto mayor, tiempo de enfermedad ≤ 5 años, tratamiento farmacológico con glibenclamida + metformina y tratamiento no farmacológico con dieta + ejercicio. Los pacientes practican estilos de vida desfavorables. Adicionalmente presentan sobrepeso, perímetro abdominal elevado en mujeres y normal en varones, presión arterial normal, hiperglucemia, HbA1c elevada, C-LDL elevado, C-HDL disminuido en mujeres y normal en varones y TGC elevados; por ello presentan mal control metabólico. El control metabólico de la enfermedad desciende conforme aumenta el tiempo de padecimiento. Existe una relación directa y significativa entre los estilos de vida y el control metabólico en pacientes con DM2. Además, se afirma que a menores estilos de vida favorables por parte de los pacientes menor control metabólico presentan (p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).