Factores frecuentes en recién nacidos con ictericia Hospital José Soto Cadenillas Chota 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Identificar los factores frecuentes a la ictericia en recién nacidos. Hospital “José Soto Cadenillas “Agosto– Diciembre Chota, 2014; Investigación tipo cuantitativo, descriptiva, de diseño retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 82 historias clínicas d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores frecuentes Ictericia Recién nacido |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Identificar los factores frecuentes a la ictericia en recién nacidos. Hospital “José Soto Cadenillas “Agosto– Diciembre Chota, 2014; Investigación tipo cuantitativo, descriptiva, de diseño retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 82 historias clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de ictericia atendidos en el servicio de neonatología, el instrumento utilizado fue una ficha clínica elaborado por Morillo L (2014).Los resultados fueron los siguientes: En cuanto a la clasificación de la ictericia 62,2% de los recién nacidos presentaron ictericia, fisiológica y 37,8% presentaron ictericia patológica, con respecto al sexo 50% fueron de sexo masculino y 50 % femenino, en cuanto al tiempo de aparición 40,2% iniciaron la ictericia al segundo día de vida, la duración fue de 3 días 20,7% de los recién nacidos iniciaron la ictericia después de las 72 horas, 70,7% no presentaron prematuridad y 29,3 %presentaron prematuridad, 58,5% recibieron lactancia materna exclusiva, seguido de lactancia artificial 41,5%, presentaron pérdida de peso un 47,6%, mientras el 52,4% no perdieron peso, presentaron incompatibilidad sanguínea de grupo ABO 87,8% el 12,2% no presentaron incompatibilidad, tuvieron bajo al nacer 72,0% y 26,8% fueron de muy bajo peso 1,2% de extremadamente bajo, en cuanto al factor Rh tenemos que fue positivo 75,6% y negativo 24,4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).