Inteligencia emocional y su relación con el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la Institución Educativa “Divino Maestro” del Centro Poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la institución educativa “Divino Maestro” del Centro Poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022, en este sentido muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6953 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | logro de aprendizaje e idioma inglés inteligencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la institución educativa “Divino Maestro” del Centro Poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022, en este sentido muestra resultados de la relación entre las variables de estudio: inteligencia emocional y logro de aprendizaje del idioma inglés. La hipótesis que orientó esta investigación sostiene que existe una relación positiva entre la inteligencia emocional y el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la institución educativa “Divino Maestro” del centro poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022. El estudio se basa en la teoría de la inteligencia emocional y en los enfoques vigentes sobre el logro de aprendizaje del idioma inglés. En lo que respecta a la metodología y recolección de datos, se utilizó una adaptación del cuestionario Baron – Ice, aplicado a estudiante de la IE Divino Maestro de Agocucho… y los resultados del logro de su aprendizaje del idioma inglés se obtuvieron de los registros de la asignatura en cuestión (inglés). Además, se calculó el coeficiente de Spearman para analizar los datos. En este sentido, los resultados logrados indican que el coeficiente es de 0,295 y el nivel de significación es menor a 5% (p = 0,000), lo que sugiere que existe relación positiva baja entre las variables de estudio. En consecuencia, se puede afirmar que se lograron los objetivos planteados y que la hipótesis ha sido confirmada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).