Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Gálvez Mendoza, Edgard José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
El presente trabajo académico tuvo objetivo principal determinar el rango de percepción de los discentes en el aprendizaje del inglés, V ciclo, del programa de Educación (P.E) de una universidad pública, Piura 2024. Asimismo, la explicación que en él se contiene se encuentra fundamentada en las teorías gestáltica, psicoanalítica y cognitiva. Adicionalmente, es importante resaltar que la investigación es básica con un diseño no experimental de tipo descriptivo simple donde la población estuvo conformada por 30 estudiantes y la muestra fue censal no probabilística intencional que incluyó al total de la población. En relación al instrumento de recojo de datos, este fue el cuestionario. Los resultados globales mostraron que la percepción de los discentes en su aprendizaje del idioma ingles es positiva, pues 93% valora positivamente su aprendizaje en dicho idioma, en contra...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la institución educativa “Divino Maestro” del Centro Poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022, en este sentido muestra resultados de la relación entre las variables de estudio: inteligencia emocional y logro de aprendizaje del idioma inglés. La hipótesis que orientó esta investigación sostiene que existe una relación positiva entre la inteligencia emocional y el logro de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la institución educativa “Divino Maestro” del centro poblado Agocucho de Cajamarca, Cajamarca, 2022. El estudio se basa en la teoría de la inteligencia emocional y en los enfoques vigentes sobre el logro de aprendizaje del idioma inglés. En lo que respecta a la metodol...
3
tesis de maestría
La investigación titulada Gestión institucional y legitimidad profesional de los profesionales del Colegio de Sociólogos del Perú – Región Cajamarca, 1992 – 2019, tiene como objetivo analizar la contribución de la gestión institucional en la legitimidad profesional del sociólogo en la región Cajamarca. La investigación según su alcance es explicativa; según su diseño fue no experimental, porque se obtuvo la información de cada una de las variables sin manipularlas y tal como se muestra en la realidad y, según su secuencia temporal, fue transversal. El grupo de estudio estuvo constituido por 101 agremiados (habilitados y no habilitados), 06 empleadores y 5 ex directivos del gremio profesional en mención. Para la recolección de datos, se recurrió a la técnica de la encuesta y como instrumento de recojo de información al cuestionario y la entrevista. Estos instrument...
4
tesis de grado
El presente estudio abarca a una porción de la ciudad que, probablemente, se consolida como sector clave para el desarrollo de ésta. Es por ello que el número de nacimientos, la migración campo - ciudad y la dinámica productiva son factores del crecimiento urbano decisivos que impactan los espacios verdes tanto en su cantidad, conservación y mantenimiento; al interior de un sector, y de la ciudad, en general. Por tanto, el crecimiento urbano poco planificado, deja en evidencia la escasa disponibilidad y el deteriorado estado del espacio verde al interior del mismo. La ausencia de parques, plazuelas y jardineras en todo el sector no permite que las actividades de recreación social sean realizadas con mayor éxito, por un lado. Por otro lado, la presencia de desechos, la incursión canina y la realización de eventos sociales han tenido un impacto negativo en dicho espacio. Todo est...
5
artículo
Recientemente, la relación entre inteligencia emocional y el logro en el aprendizaje del inglés ha reemergido como foco de un interés atendible en la investigación socioeducativa. Este estudio examinó dicha relación en estudiantes de una institución educativa pública en la sierra norte de Perú (2022), planteando como hipótesis una correlación positiva entre ambas variables. Se utilizó una versión adaptada del cuestionario BarOn–Ice para evaluar la inteligencia emocional y se tomaron los resultados académicos del área de inglés de los registros oficiales. El análisis, realizado con el coeficiente de correlación de Spearman, arrojó un valor de 0,295 con una significancia de p=0,000; lo que evidencia una correlación positiva de baja magnitud, confirmando así la hipótesis del estudio.