Exportación Completada — 

Incidencia y severidad de fungosis en trigo (Triticum vulgare L.) en siete distritos de la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

El trigo (Triticum vulgare L.), como alimento universal, es fuente importante de vitaminas del grupo B y minerales como hierro (Fe), potasio (K) y fosforo (P); se consume industrializado en forma de galletas, fideos, pan, harina y otros productos farináceos. El cultivo, en todo el mundo es afectado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Gutierrez, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fungosis
Trigo
Descripción
Sumario:El trigo (Triticum vulgare L.), como alimento universal, es fuente importante de vitaminas del grupo B y minerales como hierro (Fe), potasio (K) y fosforo (P); se consume industrializado en forma de galletas, fideos, pan, harina y otros productos farináceos. El cultivo, en todo el mundo es afectado por factores adversos, destacando entre estos las enfermedades, que para la provincia de Cajamarca no se tiene reportes de la magnitud de las más importantes; por ello se realizó la presente investigación con el objetivo, de determinar la incidencia y severidad de las fungosis en trigo en siete distritos de la provincia de Cajamarca. En las evaluaciones realizadas en la campaña agrícola 2015, se determinó la presencia de roya amarilla o roya de la gluma (Puccinia striiformis), con una incidencia de 58 % y severidad 35.17 %; helmintosporiosis (Helminthosporium tritici), con 66 % de incidencia y 34.5 % de severidad; y brotes de carbón causado por Tilletia tritici en una chacra del distrito de Los Baños del Inca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).