Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico
Descripción del Articulo
La corrupción es un fenómeno que amenaza la integridad de los mercados, socava la competencia justa, distorsiona la asignación de recursos, destruye la confianza pública y debilita el Estado de Derecho, dado que éste es un fenómeno global. El combate a la corrupción se ha posicionado como uno de los...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Activa Cohecho Activo |
id |
RUNC_3cde6fe2abba193abb71eb9af363139b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2948 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
title |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
spellingShingle |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico Chalán De La Cruz, Julián Corrupción Activa Cohecho Activo |
title_short |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
title_full |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
title_fullStr |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
title_full_unstemmed |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
title_sort |
Delito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genérico |
author |
Chalán De La Cruz, Julián |
author_facet |
Chalán De La Cruz, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Pastor, Julio Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chalán De La Cruz, Julián |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corrupción Activa Cohecho Activo |
topic |
Corrupción Activa Cohecho Activo |
description |
La corrupción es un fenómeno que amenaza la integridad de los mercados, socava la competencia justa, distorsiona la asignación de recursos, destruye la confianza pública y debilita el Estado de Derecho, dado que éste es un fenómeno global. El combate a la corrupción se ha posicionado como uno de los principales temas en la agenda nacional e internacional. Por ello, a lo largo de los últimos años algunos organismos internacionales han promovido diferentes eventos para combatirlo. Esta lucha se orienta también desde el ámbito penal donde se han tipificado una serie de conductas delictivas que vulneran el normal desarrollo de la administración pública. Dentro de éste ámbito podemos encontrar a la corrupción activa del funcionario; en la que el particular trata de corromper a un funcionario público mediante dadivas, promesas o ventajas. Sin embargo, este tipo penal tiene vacíos pues como bien ha señalado la doctrina; en la actualidad, dicha anomalía, ha sido superado relativamente a la acción del funcionario o servidor público y la del particular, mediante Ley N° 28355 (octubre del 2004), que sobre criminalizó el cohecho pasivo y activo, asimismo mediante Ley N° 30111 - Ley que incorpora la pena de multa en los delitos cometidos por funcionarios públicos (publicada el 26 de noviembre del 2013 en el diario El Peruano) y de forma específica está tipificado en el Código Penal, artículo 394, segundo párrafo, en la modalidad de Cohecho Pasivo impropio. El tema de los delitos contra de la administración pública, es muy importante, en cuanto a su tipificación en nuestro Código Penal vigente debido a que previene conductas delictivas cometidas por los funcionarios que pertenecen a la función pública y los particulares, en consecuencia, castigando en caso se acredite tal responsabilidad. Nuestra Constitución Política de 1993 lo regula en su TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD, en su CAPÍTULO IV DE LA FUNCIÓN PÚBLICA y artículo 39 donde prescribe que todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. Por otra parte, es tipificado en el Código Penal, Título XVIII DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, CAPITULO II y Sección IV, artículo 397, lo que tratará nuestro tema de estudio referido al delito de cohecho activo genérico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-06T15:20:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-06T15:20:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2948 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2948 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/1/MONOGRAFIA%20COHECHO%20ACTIVO%20GENERICO%20ART.%20397%20UNC%20-EMPASTADO.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/4/MONOGRAFIA%20COHECHO%20ACTIVO%20GENERICO%20ART.%20397%20UNC%20-EMPASTADO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
950f29c766f7e53d4d80c2b8d40dbcb9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4dba4e654e77989e9d9789d7d8537195 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163523858563072 |
spelling |
Villanueva Pastor, Julio AlejandroChalán De La Cruz, Julián2019-06-06T15:20:06Z2019-06-06T15:20:06Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14074/2948La corrupción es un fenómeno que amenaza la integridad de los mercados, socava la competencia justa, distorsiona la asignación de recursos, destruye la confianza pública y debilita el Estado de Derecho, dado que éste es un fenómeno global. El combate a la corrupción se ha posicionado como uno de los principales temas en la agenda nacional e internacional. Por ello, a lo largo de los últimos años algunos organismos internacionales han promovido diferentes eventos para combatirlo. Esta lucha se orienta también desde el ámbito penal donde se han tipificado una serie de conductas delictivas que vulneran el normal desarrollo de la administración pública. Dentro de éste ámbito podemos encontrar a la corrupción activa del funcionario; en la que el particular trata de corromper a un funcionario público mediante dadivas, promesas o ventajas. Sin embargo, este tipo penal tiene vacíos pues como bien ha señalado la doctrina; en la actualidad, dicha anomalía, ha sido superado relativamente a la acción del funcionario o servidor público y la del particular, mediante Ley N° 28355 (octubre del 2004), que sobre criminalizó el cohecho pasivo y activo, asimismo mediante Ley N° 30111 - Ley que incorpora la pena de multa en los delitos cometidos por funcionarios públicos (publicada el 26 de noviembre del 2013 en el diario El Peruano) y de forma específica está tipificado en el Código Penal, artículo 394, segundo párrafo, en la modalidad de Cohecho Pasivo impropio. El tema de los delitos contra de la administración pública, es muy importante, en cuanto a su tipificación en nuestro Código Penal vigente debido a que previene conductas delictivas cometidas por los funcionarios que pertenecen a la función pública y los particulares, en consecuencia, castigando en caso se acredite tal responsabilidad. Nuestra Constitución Política de 1993 lo regula en su TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD, en su CAPÍTULO IV DE LA FUNCIÓN PÚBLICA y artículo 39 donde prescribe que todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. Por otra parte, es tipificado en el Código Penal, Título XVIII DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, CAPITULO II y Sección IV, artículo 397, lo que tratará nuestro tema de estudio referido al delito de cohecho activo genérico.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCorrupción ActivaCohecho ActivoDelito de Corrupción Activa de Funcionarios o Cohecho Activo Genéricoinfo:eu-repo/semantics/monographUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALMONOGRAFIA COHECHO ACTIVO GENERICO ART. 397 UNC -EMPASTADO.pdfMONOGRAFIA COHECHO ACTIVO GENERICO ART. 397 UNC -EMPASTADO.pdfTexto completoapplication/pdf1170265http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/1/MONOGRAFIA%20COHECHO%20ACTIVO%20GENERICO%20ART.%20397%20UNC%20-EMPASTADO.pdf950f29c766f7e53d4d80c2b8d40dbcb9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMONOGRAFIA COHECHO ACTIVO GENERICO ART. 397 UNC -EMPASTADO.pdf.txtMONOGRAFIA COHECHO ACTIVO GENERICO ART. 397 UNC -EMPASTADO.pdf.txtExtracted texttext/plain244049http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2948/4/MONOGRAFIA%20COHECHO%20ACTIVO%20GENERICO%20ART.%20397%20UNC%20-EMPASTADO.pdf.txt4dba4e654e77989e9d9789d7d8537195MD5420.500.14074/2948oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/29482022-04-08 00:40:06.112Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).