El túnel mágico como recurso didáctico para el aprendizaje de la matemática en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa n° 16193 de Bagua - Amazonas: año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar cuál es la influencia del uso del Túnel Mágico como recurso didáctico, en el aprendizaje de la Matemática, en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, en la I.E N° 16193 de Bagua. La muestra de estudio fue “no probabilí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6309 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje de la matemática recurso didáctico aprendizaje significativo recurso lúdico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar cuál es la influencia del uso del Túnel Mágico como recurso didáctico, en el aprendizaje de la Matemática, en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, en la I.E N° 16193 de Bagua. La muestra de estudio fue “no probabilística” constituida por 30 estudiantes del Cuarto Grado “A” de la referida institución, según su finalidad la investigación fue Aplicada, según su alcance temporal corresponde a una investigación Transversal, el diseño fue Pre experimental con un grupo intacto y dos mediciones. Los instrumentos de acopio de datos fueron validados mediante el método “Juicio de expertos”. Según el diseño investigativo, se aplicó una Prueba de Matemática, antes y después de la aplicación del Túnel Mágico como recurso didáctico. Se concluye que, el uso del Túnel Mágico como recurso didáctico permite elevar el aprendizaje de la Matemática al nivel “logrado” (antes de la aplicación de la variable sólo 3 (10%) de estudiantes se ubicó en el nivel “logrado”; sin embargo, después, de la aplicación 26 (87%) se ubicó en el nivel “logrado” y el 3 (10%) en “logro destacado”, con una diferencia significativa en el nivel “logrado” de 23 (77)% y de 3(10%) de estudiantes en “logro destacado”); finalmente, se determina que la aplicación del Túnel Mágico como recurso didáctico, permite elevar de 11.67 a 15.60 puntos (diferencia de aumento de 3.93 puntos), el aprendizaje de la |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).