Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal: Revisión sistemática integrativa 2015-2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal por sepsis en el periodo 2015 - 2021. METODO: Revisión bibliográfica integrativa, realizada mediante la búsqueda online en bases de datos como GOOGLE ACADEMICO, SciELO y PubMed®, incluyendo artículos publicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mariñas, Noelia Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgos
mortalidad
sepsis neonatal
maternos
neonatos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal por sepsis en el periodo 2015 - 2021. METODO: Revisión bibliográfica integrativa, realizada mediante la búsqueda online en bases de datos como GOOGLE ACADEMICO, SciELO y PubMed®, incluyendo artículos publicados entre el 2015 al 2021 en los cuales se tenga como muestra a neonatos y se estudie factores de riesgos para mortalidad por sepsis neonatal que estén dentro de las variables estudiadas, además se utilizó el modelo PICOT y la escala de JADAD obteniendo un total de 15 artículos que fueron incluidas en esta revisión. RESULTADOS: Los factores de riesgo encontrados tienen relación directa con la mortalidad por sepsis neonatal. Los factores de riesgo neonatales con mayor predominio fueron un peso menor a 2500g ya que más del 50% de los casos presentó esta característica aunado a una edad gestacional menor a 37 semanas representando un sistema inmunológico inmaduro y por ende tener mayor probabilidad de contraer sepsis, además un APGAR menor a 7 en el primer y quinto minuto y medidas invasivas indican que hay una dificultad para adaptarse al medio extrauterino teniendo mayor predisposición a estar en ventilación mecánica expuesto a todos los microorganismo intrahospitalarios que pueden causar una sepsis. En los factores maternos destacaron RPM mayor a 18h en un 35% de los casos, edad materna menor a 18 años y mayor a 35 años teniendo mayor relevancia las gestantes adolescentes, menos de 5 controles prenatales e infección de vías urinarias en el tercer trimestres que fue la patología más común representando un 65%. CONCLUSIÓN: los factores de riesgo maternos y neonatales, tienen relación directa con la mortalidad por sepsis neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).