Repercusión de la estrategia de la movilización nacional por la comprensión lectora del Ministerio de Educación en la comprensión lectora de los estudiantes de secundaria de la I.E. Pedro Paula Augusto Gil de Celendín-2011

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado Repercusión de la Estrategia de la Movilización Nacional por la Comprensión Lectora del Ministerio de Educación en la Comprensión Lectora de los Estudiantes de Secundaria de la I.E “Pedro Paula Augusto Gil” de Celendín – 2011 tiene como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Izarra, Doris Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Comprender
Creatividad
Estrategia
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado Repercusión de la Estrategia de la Movilización Nacional por la Comprensión Lectora del Ministerio de Educación en la Comprensión Lectora de los Estudiantes de Secundaria de la I.E “Pedro Paula Augusto Gil” de Celendín – 2011 tiene como objetivo demostrar la repercusión de la mencionada estrategia en los niveles de comprensión lectora que son: Literal, Inferencial y Crítico, para lo cual está enmarcado dentro de una investigación cuasi experimental, pues se aplicó la estrategia de la MNCL (variable independiente) en las dos aulas del tercer grado de la mencionada institución, manteniéndose en la sección “B”(grupo control). En la sección “A” se incluyeron otras estrategias adicionales de comprensión lectora para reforzar el proceso lector (antes, durante y después) como son: La telaraña, las imágenes mentales y el rompecabezas. Se empezó a trabajar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente con la finalidad de recoger la información para poder contrastar los resultados obtenidos. Con los resultados obtenidos en el pre prueba tanto del grupo control como del grupo experimental, se empezó el tratamiento al grupo experimental durante dos bimestres y al finalizar se aplicó un post prueba y una encuesta de salida. Después de concluido el trabajo con todos los datos recogidos y los instrumentos aplicados, se espera que la estrategia de la MNCL repercuta en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Pedro Paula Augusto Gil” de Celendín. La experiencia realizada a partir de la investigación permitirá que otras instituciones puedan aplicar dicha propuesta y lograr así elevar el nivel de lectura en los estudiantes del nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).