Evaluación de los parámetros físicos, químicos del agua de la quebrada grande por efecto de la contaminación con los lixiviados en el distrito de sucre - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar los parámetros físicos, químicos del agua de la quebrada Grande por efecto de la contaminación con lixiviados provenientes del botadero en el Distrito de Sucre 2018. Las muestras de agua fueron obtenidas en dos puntos ubicados en la quebrada Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Chávez, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación
lixiviado
alcalinidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar los parámetros físicos, químicos del agua de la quebrada Grande por efecto de la contaminación con lixiviados provenientes del botadero en el Distrito de Sucre 2018. Las muestras de agua fueron obtenidas en dos puntos ubicados en la quebrada Grande antes del botadero y después del botadero, obteniéndose 6 muestras de agua en la época de lluvia (enero, febrero y marzo) y 6 muestras de agua en época seca (abril, mayo y junio), luego fueron analizados en el Laboratorio Regional del Agua en Cajamarca, de los resultados siendo los valores más resaltantes el pH con un valor mínimo de 8,33 del punto 1 en el mes de enero y un valor máximo de 8,50 del punto 2 en el mes de marzo, oxígeno disuelto con un valor mínimo de 6,2 mg\L del punto 1 en el mes de mayo y un valor máximo de 7,2 mg\L del punto 2 en el mes de abril, DBO5 y DQO el valor mínimo fue <2,6 mg\L del punto 1 y 2 en el mes de enero y el máximo obteniéndose 1,38 mg\L y 4,14 mg/L del punto 2 en el mes de febrero. Se concluyó que los resultados obtenidos no superaron los valores de los ECAs para agua de categoría III, en las aguas de la quebrada Grande por efecto de los lixiviados del botadero del Distrito de Sucre. Por lo tanto, es aceptable para riego de vegetales y bebida de animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).