Efecto comparativo de la aplicación de los dispositivos intravaginales a base de progesterona nuevos y usados, en porcentaje de preñez de vacas del Centro Experimental Agropecuario La Victoria y el Fundo Tartar Pecuario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, se llevó a cabo en el Centro Experimental Agropecuario “La Victoria” y en el Fundo “Tartar Pecuario”, con el objetivo de evaluar el efecto de los dispositivos intravaginales a base de P4 de un gramo (1g) nuevos y usados en vacas lecheras. Se utilizaron veinte vacas, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sincronización de celo dispositivos intravaginales bovino inseminación artificial |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, se llevó a cabo en el Centro Experimental Agropecuario “La Victoria” y en el Fundo “Tartar Pecuario”, con el objetivo de evaluar el efecto de los dispositivos intravaginales a base de P4 de un gramo (1g) nuevos y usados en vacas lecheras. Se utilizaron veinte vacas, de tercer y cuarto parto según el registro de dichos fundos, las mismas que tuvieron una condición corporal de 2,5 a 3,0. Los animales se dividieron en dos grupos de diez vacas para cada tratamiento. Al primer grupo (T1), se le implantó el dispositivos intravaginales nuevos y al segundo grupo (T2), dispositivos intravaginales usados; utilizando en ambos casos el siguiente protocolo de sincronización: día cero implante del dispositivo intravaginal a base de P4 de un gramo más 2 mi de benzoato de estradiol vía intramuscular; al séptimo día retiro del dispositivo intavaginal a base de P4 de 1g y la aplicación 2 mi de cloprostenol, el octavo día se aplicó 1 mi de benzoato de estradiol; el noveno día se realizó la inseminación artificial a tiempo fijo, el costo de la sincronización por cada vaca con dispositivos nuevos fue de SI. 58.10, y el costo de la sincronización con dispositivos usados fue de SI. 11.10 por cada vaca, considerando en este último solo el costo de las hormonas más no el dispositivo, concluyendo que con dispositivos intravaginales nuevos se obtuvo mayor eficacia en el porcentaje de preñez, que fue el 70% y con los dispositivos intravaginales usados se obtuvo un resultado del 50% de preñez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).