Análisis de los componentes de la gestión educativa y propuesta de mejora en la institución educativa n° 10479, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las dimensiones de la gestión educativa de la Institución Educativa N° 10479, distrito de Conchán, Chota, Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva, analítica y propositiva, con diseño no experimental. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Fernández, Dolores
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión educativa
propuesta de mejora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar las dimensiones de la gestión educativa de la Institución Educativa N° 10479, distrito de Conchán, Chota, Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva, analítica y propositiva, con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 6 profesores, 72 padres de familia y 75 alumnos. En este estudio se consideraron las cuatro dimensiones de la gestión educativa: pedagógica, organizacional, administrativa y comunitaria. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios aplicado a 6 profesores, 72 padres de familia y a 75 alumnos. Por otro lado, se aplicó una encuesta a los seis profesores de la institución educativa N° 10479 de Conchán. Los resultados de la investigación demuestran que el (67%) de los docentes trabajan en equipo, sin embargo el (22.67%) de los alumnos expresan que en la institución educativa no se toma en cuenta su opinión; el (93,33 %) de los niños manifiestan que las relaciones interpersonales con sus padres son muy aceptables; el (41.67%) de los padres de familia manifiestan que apoyan a sus hijos en las actividades escolares; lo que ratifica la existencia de un trabajo coordinado entre sus miembros favoreciendo las actitudes axiológicas de respeto y cordialidad entre ellos participan en la elección de la junta directiva y debido a la escasez de economía de los padres de familia no participan en la mejora de la infraestructura y las autoridades debida a su indiferencia con la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).