Influencia de la aplicación de un programa neuropedagógico en el mejoramiento del aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa san ramón-chontapaccha-ciudad de Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los resultados de la aplicación de un programa neuropedagógico en el mejoramiento del aprendizaje de la lectura, en el área de comunicación, de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa San Ramón-Chontapaccha-ciudad de Cajamarca 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Chávez, Víctor Ramón
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa neuropedagógico interdisciplinario
mejoramiento del aprendizaje en el área de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los resultados de la aplicación de un programa neuropedagógico en el mejoramiento del aprendizaje de la lectura, en el área de comunicación, de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa San Ramón-Chontapaccha-ciudad de Cajamarca 2018. La muestra estuvo conformada por 44 estudiantes. El diseño fue cuasi experimental. Se utilizaron dos pruebas (Pre-test y Post-test) para la recopilación de la información. Los resultados de la investigación demuestran que la aplicación de un programa neuropedagógico influye significativamente en el mejoramiento del aprendizaje de la lectura en el área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado de la institución educativa San Ramón-Chontapaccha-ciudad de Cajamarca, en el año 2018. Así tenemos que la evaluación de la dimensión: (Grupo experimental) Nivel Literal en el Post-test alcanza un nivel bueno en el (30.77%); en la dimensión: Inferencial, (36.54%); mientras que en la dimensión: Nivel Crítico (32.69%). Y, en el grupo control alcanzó un nivel regular en el Post-test, con un (50.00%) en el nivel literal, en el inferencial (25.00%) y en el crítico (25.00%). Siendo la comparación: Grupo experimental (86.67 %) con respecto al grupo control (13.33 %). La comparación de resultados del Pre-test con el Post-test, evidencian que el diseño del programa neuropedagógico es altamente adecuado para su aplicación en la mejora del aprendizaje de la lectura en el área de los integrantes de la muestra de estudio. Los resultados de la investigación demuestran que los objetivos se han cumplido y que la hipótesis ha sido confirmada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).