Exportación Completada — 

Productividad de la mano de obra y nivel de desperdicio de los materiales en construcciones de albañilería –Cajamarca.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo no experimental, cuyo objetivo fue determinar la productividad de la mano de obra y nivel de desperdicio de los materiales en construcciones de albañilería - Cajamarca. Este estudio se realizó debido al bajo porcentaje de trabajo productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Manya, Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad de la mano de obra
nivel de desperdicio
materiales de construcción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo no experimental, cuyo objetivo fue determinar la productividad de la mano de obra y nivel de desperdicio de los materiales en construcciones de albañilería - Cajamarca. Este estudio se realizó debido al bajo porcentaje de trabajo productivo y alto porcentaje de desperdicio de los materiales en las obras de ingeniería. Se estudió cuatro obras en ejecución que se encuentran en la zona sur-este de ciudad de Caja marca". Para determinar el trabajo productivo se utilizó la herramienta carta balance registrando 384 observaciones a la cuadrilla de trabajadores, con una frecuencia de un minuto, ya que de esta forma se obtiene una confiabilidad de 95% y un error no mayor de +/- 5%. Las partidas que se analizaron son: colocación de concreto en zapatas. Obteniendo un trabajo productivo en promedio del 12% con una productividad 5% menos a la establecida por CAPECO y la partida muro de ladrillo de arcilla de soga con un trabajo productivo del 53% y una productividad equivalente a la de CAPECO. Asimismo se determinó el porcentaje de desperdicio de 5.43% para el cemento y 4.98% para el hormigón. Estos desperdicios se calcularon utilizando la fórmula de Soibelman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).