Productividad De Los Materiales: Concreto Y Mortero En Función A Sus Desperdicios En La Construcción De Viviendas En La Ciudad De Cajamarca
Descripción del Articulo
Estudio realizado en la ciudad de Cajamarca, Perú con el objetivo de determinar la productividad de los materiales: concreto y mortero en la construcción de las viviendas; evaluando sus desperdicios y sus causas. Se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia tomando siete viviendas en constr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desperdicios productividad concreto mortero causas |
Sumario: | Estudio realizado en la ciudad de Cajamarca, Perú con el objetivo de determinar la productividad de los materiales: concreto y mortero en la construcción de las viviendas; evaluando sus desperdicios y sus causas. Se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia tomando siete viviendas en construcción, donde se evaluó los desperdicios de concreto en columnas y losa de techo; y los desperdicios de mortero en junta de construcción en muro (aparejo de soga y cabeza), revestimiento de paredes y de cielo raso (espesores de 1 cm y 1.5 cm); en diferentes repeticiones según las características de las viviendas evaluadas. Según los resultados el desperdicio de concreto varió entre 14.24% y 15.42% y del mortero entre 26.82% y 72.11%; determinándose que el valor de dichos desperdicios supera estadísticamente a las propuestas de CAPECO (5% para concreto y 10% para mortero). Estos desperdicios redujeron la productividad de los materiales estudiados, estimándose entre 12% y14% para concreto y entre 21% y 42% para mortero. De otro lado, las causas de los desperdicios fueron distintas según la unidad de estudio, dependiendo de las características y procesos constructivos; para los desperdicios de concreto la causa con mayor incidencia fue el sobredimensionamiento de las columnas y del espesor de la losa de techo, con una incidencia de 69.57% y 65.01% respectivamente; para los desperdicios de mortero de junta de construcción en muros la causa con mayor incidencia fue del mortero que ingresa en la cavidad hueca del ladrillo artesanal, con incidencia de 61.10% para muros de soga y 74.57% para muros de cabeza; y para revestimiento, tanto en paredes y cielo raso, la causa de mayor incidencia fue el sobre espesor del revestimiento, en paredes la incidencia estimada fue 86.23% y 79.48% para revestimientos de 1 cm y 1.5 cm respectivamente; y para cielo raso la incidencia fue de 60.98% y de 58.45% para revestimiento de 1 cm y 1.5 cm, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).