Aplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: "Aplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca”, tiene como objetivo determinar la medida en que mejorará la construcción de muros no portantes de albañilería si se aplica, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccapa Choquepuma, Gomer Elifaz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2671
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizador de mortero
Tiempos
Desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: "Aplicación del deslizador de mortero para mejorar la construcción de muros no portantes de albañilería en la ciudad de Juliaca”, tiene como objetivo determinar la medida en que mejorará la construcción de muros no portantes de albañilería si se aplica, como herramienta un deslizador de mortero, por ende, el presente proyecto tiene como finalidad describir el tiempo y desperdicio de construcción de muros de albañilería, empleando el método tradicional, a su vez, empleando el deslizador de mortero como herramienta, ya que, el valor radica en los resultados obtenidos en la post prueba verificando la repercusión de la herramienta en la construcción. La metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel experimental y tipo explicativo – experimental. Los resultados obtenidos en la investigación es de un tiempo promedio de 1.41 horas por muro con el método tradicional y con el deslizador se tiene un tiempo 1.18 horas, lo que indica que el deslizador es 23 % más eficiente en cuanto al tiempo de construcción de muros el cual deriva un gran ahorro y disminución de costos en mano de obra; en lo referido al desperdicio se tiene con el método tradicional un desperdicio de 26.115 kg y con el deslizador se tiene un desperdicio de 11.433 kg lo que indica que el deslizador es 56 % más eficiente en la disminución de desperdicios y ahorro de materiales lo que deriva en una gran disminución de costo de materiales. Se concluye que el deslizador de mortero es más eficiente y eficaz al momento de la construcción de muros no portantes, que es un factor de mejora en cuanto al tiempo y desperdicio de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).