Evaluación del riesgo de desastre por peligro de desborde del río la quintilla en el barrio dardanelos de la ciudad de Sucre - Perú, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de riesgo de desastre por peligro de desborde del río La Quintilla en el barrio Dardanelos de la ciudad de Sucre, provincia de Celendín, departamento Cajamarca; identificando los escenarios del peligro de desborde (Área susceptible al des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión del riesgo de desastres peligro de desborde río La Quintilla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de riesgo de desastre por peligro de desborde del río La Quintilla en el barrio Dardanelos de la ciudad de Sucre, provincia de Celendín, departamento Cajamarca; identificando los escenarios del peligro de desborde (Área susceptible al desborde, cercanía al río La Quintilla e intensidad media en una hora – mm h-1); luego se identificó y evaluó la vulnerabilidad social, económica y ambiental, en sus tres dimensiones (exposición, fragilidad y resiliencia); descrita en escenarios, según el tipo de infraestructura de las viviendas, tipo de cultivo, cantidad de áreas cultivables, material de construcción y antigüedad de las viviendas, nivel de capacitación en temas de gestión de riesgo de desastres y temas de conservación ambiental, nivel de exposición de los grupos etarios y nivel de respuesta de la población; para lo cual, se obtuvo dicha información de diversas instituciones como la Municipalidad Distrital de Sucre, Centro de Salud, Institución Educativa San José, Defensa Civil de Celendín y de la población del barrio Dardanelos a través de la aplicación de una encuesta; con la finalidad de evaluar el nivel de riesgo existente; concluyendo que existe un nivel de riesgo alto; lo cual condujo al planteamiento de propuestas técnicas de gestión del riesgo de desastre por el peligro de desborde, teniendo en consideración los niveles de vulnerabilidad que presenta la población y sus medios de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).