Eficacia de la anestesia neuroaxial comparada con la anestesia general en gestantes con preeclampsia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
La paciente gestante es un desafío para el anestesiólogo, ya que nos enfrentamos a dos pacientes de manera coetánea, y con una estrecha relación entre ambos, con posibilidad de presentar patologías que pueden comprometerlos gravemente, es por ello que se debe abordar como tema importante las complic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anestesia neuroaxial anestesia general en gestantes con preeclampsia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | La paciente gestante es un desafío para el anestesiólogo, ya que nos enfrentamos a dos pacientes de manera coetánea, y con una estrecha relación entre ambos, con posibilidad de presentar patologías que pueden comprometerlos gravemente, es por ello que se debe abordar como tema importante las complicaciones por el uso las dos diferentes técnicas de anestesia en las pacientes obstétricas con resolución del embarazo por vía cesárea. Existe controversia entre el uso de anestesia general y anestesia neuroaxial, donde el principal inconveniente de ésta última, es la posibilidad de hipotensión y disminución del flujo uteroplacentario con el consiguiente riesgo fetal. En nuestra realidad un 25% aproximadamente de pacientes gestantes con preeclampsia se someten a una cesárea, de este grupo de pacientes casi la totalidad de ellas se les administra anestesia neuroaxial; por presentar menos complicaciones que otro tipo de anestesias, pero aún, cuando es anestesia general no hay incremento de muerte materna u ocaso del recién nacido con complicaciones. Es por ello que unos autores consideran que la mortalidad puede estar muy relacionada con la indicación de cesárea que con la técnica anestésica. Este manejo anestésico debe conceder ventajas en la gestante en el transcurso de su cesárea; efectividad y seguridad de la misma; es por ello que se valora la realización del proyecto de investigación, para definir la eficacia según la técnica utilizada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).