Anestesia neuroaxial simple versus anestesia neuroaxial asociada a opioides para cesarea Hospital San José 2024
Descripción del Articulo
Actualmente a nivel mundial y local la cesárea es una de las cirugías electivas que más ha ido incrementándose en frecuencia, esto no es ajeno a las cirugías de emergencia. Al ser una de las cirugías con una tasa de incremento más alta en los últimos años, vemos la importancia de estudiar los difere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia neuroaxial Anestesia Cesarea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Actualmente a nivel mundial y local la cesárea es una de las cirugías electivas que más ha ido incrementándose en frecuencia, esto no es ajeno a las cirugías de emergencia. Al ser una de las cirugías con una tasa de incremento más alta en los últimos años, vemos la importancia de estudiar los diferentes manejos y complicaciones que pueden ocurrir alrededor de la técnica anestésica. La importancia de elegir el mejor tipo de anestesia para nuestra paciente debe ser fundamental, ya que en esta cirugía no solo velamos por la salud de la madre, sino también por el producto. Debemos de tener en cuenta la historia clínica de nuestra paciente y evaluarla de forma integral. Así mismo debemos de tener en cuenta las condiciones en las que se encuentre nuestra paciente, evaluar su estado hemodinámico, el estado de conciencia y personalizar los riesgos ya que nuestro estudio está dirigido a las cirugías de emergencia y esta condición ya nos sitúa en un contexto diferente y de mayor complejidad. En los datos de estadística del hospital San José podemos evidenciar el alto incremento de las cesáreas, sobre todo de aquellas que ingresan por emergencia, por ello vemos justificado el estudio planteado. Al tener un alto número de gestantes atendidas, es de vital importancia analizar cuál de las técnicas anestésicas ofrecidas sería la que mejor bloqueo motor y/o sensitivo ofrezca a nuestras pacientes, de esta manera podemos conseguir un mayor confort y cobertura anestésica en nuestras pacientes durante el periodo postoperatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).